Mil 83 mexicanos han sido detenidos por operativos del ICE, afirma Sheinbaum
Ciudad de México, 6 de octubre de 2025. La presidenta Claudia Sheinbaum declaró que, desde el 6 de junio hasta el 5 de octubre, las operaciones de Inmigración y Control de Aduanas de Estados Unidos (ICE, en inglés) han resultado en la detención de mil 83 mexicanos. En la mañanera insistió en que los consulados mexicanos mantienen contacto con todos los compatriotas afectados, algunos repatriados y otros aún retenidos en centros migratorios estadounidenses.
Sheinbaum condenó las redadas migratorias emprendidas por ICE, afirmando que no pueden verse como medidas rutinarias: “Los mexicanos no son criminales, son trabajadores”, expresó, al tiempo que pidió una revisión democrática del sistema migratorio estadounidense. Señaló que cuando alguien ha cometido un delito se debe procesar conforme a la ley, pero advirtió que no se puede estigmatizar a toda una población migrante.
La mandataria subrayó que esa cifra de detenidos ha incrementado la presión diplomática entre México y Estados Unidos, y demandó a la administración de Donald Trump “buscar otro esquema” de atención migratoria, en lugar de recurrir a operativos masivos. Sheinbaum indicó que la política migratoria debe enfocarse más en la protección de derechos que en mecanismos coercitivos.
Sobre la situación de los detenidos, explicó que los consulados mexicanos en Estados Unidos han brindado asistencia legal y seguimiento consular. Algunos ya han sido repatriados, mientras otros aún permanecen bajo custodia en los centros de detención. La presidenta insistió en que el gobierno mexicano vigilará que se respeten sus derechos durante todo el proceso.
Este anuncio se da en medio de debates crecientes sobre las políticas migratorias de EE. UU. y las condiciones de detención de los inmigrantes. Activistas y organismos internacionales han denunciado que esas dinámicas muchas veces implican violaciones a los derechos humanos. En ese contexto, la cifra de mil 83 detenidos revela un nivel de intensidad inédito en las acciones del ICE contra ciudadanos mexicanos.
Sheinbaum también sugirió que estas medidas han sido desproporcionadas frente al vínculo laboral que muchos mexicanos tienen en EE. UU. y advirtió que esas acciones pueden afectar las relaciones diplomáticas y económicas entre ambos países. Advirtió que México no aceptará que sus nacionales sean tratados como delincuentes cuando cumplen funciones productivas y contribuyen al crecimiento de la economía estadounidense.