19 C Xalapa
Wednesday 3rd September 2025
México obtiene trato preferencial en aranceles de EU por estrategia de Sheinbaum: Ebrard
By Redacción

México obtiene trato preferencial en aranceles de EU por estrategia de Sheinbaum: Ebrard

Redacción | V+ Noticias

Ciudad de México. El secretario de Economía, Marcelo Ebrard, atribuyó el trato preferencial que México recibió en las medidas arancelarias anunciadas por Estados Unidos a la estrategia diplomática impulsada por la presidenta Claudia Sheinbaum, cuyo eje central ha sido la protección de empleos y la defensa del T-MEC.

Durante la conferencia matutina en Palacio Nacional, Ebrard detalló que sectores clave como agroalimentario, electrónico, farmacéutico y textil mantendrán arancel cero, salvaguardando más de 10 millones de empleos vinculados al comercio bilateral.

Te sugerimos: Persiste viento intenso en el norte del país; se esperan fuertes lluvias en Coahuila y Chiapas

Prioridad, blindar el empleo y el T-MEC

Ebrard enfatizó que la instrucción de la mandataria fue clara: “Hay que proteger el empleo”. Este enfoque, dijo, permitió que México fuera el único país —junto con Canadá— en obtener exenciones totales en varios rubros, pese al nuevo escenario de proteccionismo global impulsado por el presidente Donald Trump.

“Cuando empezó esto, hace poco, no iba a haber ninguna excepción (…) El T-MEC se mantiene, ese es un logro mayor, no lo demos por sentado. En un orden comercial basado en tarifas, es muy difícil que sobreviva un tratado de libre comercio”, subrayó el funcionario.

Además: México anuncia inversión de 157 mil mdp para primeros trenes de pasajeros y de carga

Sectores beneficiados

El titular de Economía especificó que las industrias con acceso libre al mercado estadounidense incluyen:

– Dispositivos médicos y farmacéuticos

– Manufactura electrónica y eléctrica

– Maquinaria y equipo industrial

– Vestido y calzado

– Productos químicos

Sin embargo, reconoció desafíos en sectores como el automotriz, afectado por un 25 por ciento de arancel), y el acero/aluminio, con un dos por ciento pendiente de implementación).

El secretario indicó que se estima un plazo de 40 días para que continúen las negociaciones

Te puede interesar: Trump excluye a México y Canadá de aranceles recíprocos

Comparte:
  • No Comments
  • 3 de abril de 2025