
México no retomará relaciones con Ecuador mientras Noboa sea presidente: Sheinbaum
Redacción | V+ Noticias
Ciudad de México. La presidenta de México, Claudia Sheinbaum Pardo, declaró que su Gobierno no restablecerá las relaciones diplomáticas con Ecuador en tanto Daniel Noboa continúe al frente del Ejecutivo de esa nación sudamericana.
La mandataria argumentó que no existen condiciones para una reconciliación institucional, debido a la detención del exvicepresidente Jorge Glas dentro de la sede diplomática mexicana en Quito, hecho que calificó como una violación directa a la soberanía nacional.
“Nosotros, para empezar, no tenemos relaciones con Ecuador, ni vamos a seguir teniendo relaciones con Ecuador mientras Noboa ejerza el cargo de presidente, porque él fue el responsable de la invasión a la embajada de México, a nuestra soberanía”, expresó Sheinbaum este martes durante la mañanera del pueblo.
Te sugerimos: Clima | Continúa viento, con fuertes rachas, y ambiente caluroso en gran parte de México
El conflicto entre ambas naciones se agravó el pasado 5 de abril de 2024, cuando agentes de la Policía ecuatoriana irrumpieron en la embajada de México en Quito, pocas horas después de que el Gobierno mexicano concediera asilo político al exvicepresidente.
El funcionario ecuatoriano, considerado por su defensa como un perseguido político, había sido sentenciado en su país por múltiples cargos de corrupción desde el año 2017.
Tras su detención dentro del recinto diplomático, Glas fue trasladado al día siguiente al penal de máxima seguridad La Roca, ubicado en la ciudad portuaria de Guayaquil, donde permanece bajo custodia en una condición de salud que ha sido calificada como “crítica”.
Como consecuencia directa del asalto a la embajada, México rompió relaciones diplomáticas con Ecuador y ambas naciones se encuentran actualmente inmersas en un litigio ante la Corte Internacional de Justicia de La Haya, en el que se acusan mutuamente de haber infringido diversos convenios internacionales en materia de inmunidad diplomática y respeto a la soberanía.
Además: Sheinbaum figura entre las 100 personas más influyentes de 2025 de la revista “Time”
En su pronunciamiento, Sheinbaum también cuestionó lalegitimidad de la reciente reelección de Noboa, quien obtuvo el 56 por ciento de los votos durante los comicios celebrados el pasado domingo. Señaló que organismos internacionales como la Organización de los Estados Americanos (OEA) han emitido observaciones críticas respecto al proceso electoral.
La presidenta retomó un comunicado emitido por la OEA en el cual se señalaba que, antes de las elecciones, la organización exhortó a Daniel Noboa a solicitar una licencia de su cargo como presidente con el propósito de garantizar la equidad en la contienda.
La negativa de Noboa a separarse temporalmente del cargo, añadió Sheinbaum, “tuvo un impacto en la equidad de la campaña electoral y debilitó la institucionalidad del Estado”.
Asimismo, la mandataria mencionó que Luisa González, candidata del movimiento correísta y opositora de Noboa, ha denunciado públicamente la existencia de fraude electoral, lo que añade un componente adicional de incertidumbre a la legitimidad del proceso.
🗳️📌"Fue dudosa la elección y la otra candidata denuncia fraude", dice Sheinbaum para no reconocer la victoria de Daniel Noboa en Ecuador 🇪🇨 pic.twitter.com/je4JgPiAKJ
— Juan Ortiz 🗳️👁🗨 (@Juan_OrtizMX) April 16, 2025
Te puede interesar: La Nueva Familia Michoacana lava dinero con venta de ropa usada