19 C Xalapa
Sunday 31st August 2025
México invertirá más de 8 mil millones de dólares en nuevas líneas de transmisión eléctrica
By Redacción DP

México invertirá más de 8 mil millones de dólares en nuevas líneas de transmisión eléctrica

Ciudad de México, 21 de agosto de 2025. El gobierno federal anunció una inversión de 8 mil 177 millones de dólares (aproximadamente 163 mil 540 millones de pesos) para la construcción de 275 nuevas líneas estratégicas de transmisión eléctrica en el país. La titular de la Secretaría de Energía, Luz Elena González, presentó el proyecto durante la conferencia matutina encabezada por la presidenta Claudia Sheinbaum. Esta iniciativa busca mejorar la infraestructura eléctrica nacional y beneficiar a 50 millones de usuarios en todo el territorio mexicano.

El proyecto contempla la instalación de más de 6 mil kilómetros de circuito de transmisión y la construcción de 524 subestaciones eléctricas. González destacó que se incorporará tecnología de última generación para modernizar la infraestructura existente, con el objetivo de reducir pérdidas y congestiones en puntos críticos de la red eléctrica. La secretaria enfatizó la importancia de las redes de transmisión, ya que permiten transportar de manera masiva y a grandes distancias la energía generada en el país.

Además, señaló que el servicio público de transmisión y distribución de electricidad son facultades exclusivas del Estado mexicano, ejercidas a través de la Comisión Federal de Electricidad (CFE). Gracias a la reforma constitucional impulsada por la presidenta Sheinbaum, el Estado ahora puede realizar una planificación vinculante para garantizar el suministro de energía suficiente y atender las necesidades del país.

Actualmente, la red de transmisión eléctrica en México cuenta con más de 111 mil kilómetros de circuitos y más de 2 mil 300 subestaciones. González comparó esta infraestructura con nueve líneas completas desde México hasta China, destacando la magnitud y complejidad de la red eléctrica nacional. La modernización de esta infraestructura es un desafío significativo, pero esencial para garantizar la confiabilidad del sistema eléctrico y la seguridad energética del país.

Por su parte, la presidenta Sheinbaum calificó la inversión como “muy importante” y resaltó que se trata de una de las inversiones más significativas en el sistema de transmisión de energía eléctrica del país. Subrayó que los 275 proyectos de nuevas líneas y las 524 subestaciones en todo el país representan un avance sustancial en la modernización de la infraestructura eléctrica nacional.

La titular de la CFE, Emilia Calleja, informó que para la operación y mantenimiento de esta nueva infraestructura se contará con el servicio de 5 mil 97 trabajadores. Calleja expresó su confianza en que esta inversión permitirá contar con una red eléctrica segura y confiable, capaz de satisfacer las crecientes demandas de energía en el país.

Esta inversión en infraestructura eléctrica forma parte de un esfuerzo más amplio del gobierno federal para fortalecer la capacidad energética de México y garantizar un suministro eléctrico adecuado para el desarrollo económico y social del país. La modernización de la red de transmisión eléctrica es fundamental para impulsar la transición hacia fuentes de energía más limpias y sostenibles, así como para mejorar la eficiencia y resiliencia del sistema eléctrico nacional.

Comparte:
  • No Comments
  • 21 de agosto de 2025