19 C Xalapa
Wednesday 30th July 2025
México inicia negociaciones con EU tras anuncio de aranceles de Trump
By Redacción

México inicia negociaciones con EU tras anuncio de aranceles de Trump

Redacción | V+ Noticias

Washington, Estados Unidos. El Gobierno de México instalará una mesa de trabajo permanente binacional con autoridades de Estados Unidos, luego del anuncio del presidente Donald Trump sobre la imposición de aranceles del 30 por ciento a todos los productos importados desde México, medida que entraría en vigor el próximo 1 de agosto.

De acuerdo con un comunicado oficial, la reunión para instaurar la mesa de trabajo se llevó a cabo entre funcionarios mexicanos de las secretarías de Economía, Relaciones Exteriores, Hacienda, Seguridad Pública y Energía, quienes se entrevistaron con representantes de los departamentos de Estado, de Comercio y de Energía, así como del Consejo de Seguridad Nacional y la Oficina del Representante Comercial de Estados Unidos.

Durante la instalación de este espacio de diálogo convocado por el Departamento de Estado estadounidense, se abordaron asuntos prioritarios de la agenda bilateral, incluyendo seguridad, migración, frontera, gestión de recursos hídricos y relación económica.

Te sugerimos: “Salud casa por casa” es mucho amor a la patria: Sheinbaum

En ese marco, la delegación mexicana fue informada de que el nuevo esquema de aranceles se aplicaría de forma general a todos los países, por medio de cartas firmadas por el propio Trump.

Las autoridades mexicanas expresaron de manera directa su inconformidad con la medida. “Mencionamos en la mesa que era un trato injusto y que no estábamos de acuerdo”, comunicó el Estado mexicano.

Como resultado, se acordó que el primer objetivo de la mesa será encabezar los trabajos que permitan encontrar una solución antes del 1 de agosto, con el propósito de evitar afectaciones a las empresas y empleos de ambos países.

Además: Clima | Persisten lluvias intensas en gran parte de México, pero el calor no cede

El Gobierno mexicano destacó la importancia de haber establecido este canal institucional antes de que se materialicen las nuevas tarifas anunciadas por Washington.

La decisión del presidente Trump fue difundida el sábado, 12 de julio, a través de su red social Truth Social.

En una carta anterior dirigida a la presidenta Claudia Sheinbaum Pardo, reconoció que México ha colaborado en el control migratorio y el combate al tráfico de fentanilo, pero sostuvo que “no ha hecho lo suficiente para evitar que América del Norte se convierta en un ‘parque de tráfico de narcóticos’”, en contraste con los números difundidos por el Gabinete de Seguridad mexicano, a través de la operación Frontera Norte.

Te puede interesar: Sheinbaum desafía críticas con obra social

Comparte:
  • No Comments
  • 12 de julio de 2025