19 C Xalapa
Tuesday 19th August 2025
México fortalece producción nacional ante aranceles de EE.UU.
By Redacción DP

México fortalece producción nacional ante aranceles de EE.UU.

Ciudad de México, 25 de julio de 2025. En su conferencia matutina del 25 de julio, la presidenta Claudia Sheinbaum Pardo aseguró que, aunque México sigue privilegiando el Tratado entre México, Estados Unidos y Canadá (TMEC), la situación de aranceles impuesta por el gobierno de Donald Trump obliga a fortalecer el mercado interno, reducir importaciones y consolidar la producción nacional .

Sheinbaum explicó que el Plan México —la columna vertebral de su estrategia económica— busca sustituir insumos provenientes de países sin acuerdos comerciales para abastecer primero el mercado nacional y luego impulsar nuevas exportaciones. En sectores prioritarios como textil, calzado y automotriz, ya se aplican aranceles a mercancías de países fuera del TMEC para proteger la producción local y fomentar empleo.

La presidenta afirmó que se han negociado acuerdos con tiendas departamentales para que incrementen el contenido nacional en su oferta de calzado, como parte de un paquete de acciones concretas para impulsar la industria mexicana. Estas medidas están vinculadas con el impulso a canales directos entre productores y comercializadores, reduciendo intermediaciones y apoyando al sector agroalimentario mediante el programa Alimentación para el Bienestar que promueve café, chocolate, miel y frijol elaborados por pequeños productores.

La mandataria reafirmó que la disminución del déficit comercial se logrará reduciendo compras a países con los que no se tiene tratado, mientras se fortalecen las importaciones desde EE. UU. siempre y cuando esto no genere inflación. Este enfoque formó parte de las propuestas que el gobierno mexicano ha llevado al diálogo con autoridades estadounidenses.

Sheinbaum también informó que México ha iniciado pláticas con países como Brasil, Japón, China, Guatemala, Belice, Canadá y la Unión Europea, con miras a diversificar mercados y firmar una actualización del tratado comercial con Europa en enero próximo.

La presidenta confió en que se alcance un “buen acuerdo” con Estados Unidos para evitar que entren en vigor los aranceles del 30 % anunciados para el 1 de agosto, indicando que si fuera necesario se haría una llamada directa con Trump para resolver diferencias.

Dentro de este contexto, Sheinbaum sostuvo que el Plan México, que ya contempla metas como alcanzar una inversión pública y privada de 25 % del PIB, la creación de 1.5 millones de empleos anuales y un contenido nacional del 50 % en sectores estratégicos, se ha acelerado frente a los riesgos comerciales.

Destacó que estos cambios no solo buscan enfrentar los aranceles actuales, sino consolidar una base económica más resiliente ante escenarios futuros, fortaleciendo las cadenas productivas locales y apuntalando el desarrollo con bienestar para los mexicanos.

Finalmente, la presidenta afirmó que el trabajo coordinado con los sectores público y privado permitirá traducir estas estrategias en resultados concretos: incrementar la producción nacional, proteger empleos bien remunerados y reducir la dependencia externa, sin comprometer la estabilidad económica del país

Comparte:
  • No Comments
  • 25 de julio de 2025