19 C Xalapa
Wednesday 16th April 2025
México despliega 10 mil militares en frontera norte para frenar tráfico de fentanilo
By Redacción

México despliega 10 mil militares en frontera norte para frenar tráfico de fentanilo

Redacción | V+ Noticias

Ciudad de México. Este martes, 4 de febrero, comenzó el despliegue de 10 mil efectivos de las Fuerzas Armadas hacia la frontera entre México y Estados Unidos, con el propósito de reforzar la seguridad en la región y frenar el tráfico de fentanilo y otras sustancias ilícitas.

Este operativo también tiene como objetivo impedir la entrada de armamento procedente de Estados Unidos y reducir la migración ilegal, siempre bajo el estricto respeto a los derechos humanos.

El operativo se enmarca en los acuerdos de cooperación bilateral entre México y Estados Unidos en materia de seguridad y comercio, fortaleciendo la presencia de cuerpos de seguridad mexicanos en puntos estratégicos de la frontera.

Te sugerimos: Clima: Se esperan fuertes lluvias en SLP, Tamaulipas, Veracruz, Puebla y Oaxaca

Reforzamiento coordinado

Desde las 6:00 horas de hoy, 990 agentes de la Guardia Nacional (GN) partieron desde el sur del territorio mexicano en vuelos hacia las urbes fronterizas como Tijuana, Baja California; Sonoyta, Sonora; y Matamoros, Tamaulipas.

Simultáneamente, seis mil 310 elementos de la Guardia Nacional, provenientes de distintas Coordinaciones Estatales, iniciaron su desplazamiento por vía terrestre hacia diversas localidades clave. Los destinos de estos contingentes incluyen:

– Baja California: Tijuana, Tecate y Mexicali.

– Sonora: Agua Prieta y Sonoyta.

– Coahuila: Piedras Negras y Ciudad Acuña.

– Chihuahua: Ojinaga, Puerto Palomas y Ciudad Juárez.

– Nuevo León: Colombia.

– Tamaulipas: Playa Bagdad y Ciudad Mier.

Por su parte, en el Campo Militar No. 1-A, en Ciudad de México, dos mil 700 efectivos de unidades militares se concentraron antes de partir hacia sus destinos fronterizos.

Estas tropas, procedentes de estados como Hidalgo, Tlaxcala, Estado de México, Puebla y Veracruz, se trasladaron por vía terrestre hacia Tijuana, Tecate y Mexicali, así como a San Luis Río Colorado y Nogales en Sonora, Ciudad Juárez en Chihuahua y las ciudades tamaulipecas de Nuevo Laredo, Reynosa y Matamoros.

Además: El peso mexicano se fortalece tras la pausa arancelaria con EU

Objetivos del despliegue

Los efectivos que se suman a este operativo tienen la misión de reforzar la seguridad fronteriza y detener el flujo de drogas, en particular el fentanilo, un opioide sintético de alto poder adictivo que ha generado una crisis de salud pública en Estados Unidos. Asimismo, buscan evitar el ingreso ilegal de armas desde el país vecino y regular el tránsito migratorio.

El despliegue militar y de la Guardia Nacional responde al compromiso de las autoridades mexicanas de combatir las amenazas transfronterizas y garantizar la seguridad de la población en las zonas limítrofes.

Los efectivos han sido instruidos para actuar bajo los principios de respeto a los derechos humanos y el uso moderado de la fuerza en sus intervenciones.

Te puede interesar: Claudia Sheinbaum: Donald Trump acordó suspender aranceles por un mes

Comparte:
  • No Comments
  • 4 de febrero de 2025