19 C Xalapa
Friday 1st August 2025
Mexicanos en el extranjero no podrán votar en elección judicial, confirma el TEPJF
By Redacción

Mexicanos en el extranjero no podrán votar en elección judicial, confirma el TEPJF

Redacción | V+ Noticias

Ciudad de México. El Tribunal Electoral del Poder Judicial de la Federación (TEPJF) confirmó este martes que los mexicanos residentes en el extranjero no podrán participar en la elección de ministros, magistrados y jueces, argumentando la falta de presupuesto, personal y condiciones logísticas para implementar el sufragio extraterritorial en este proceso inédito.

La decisión, que ratifica un acuerdo previamente emitido por el Instituto Nacional Electoral (INE), se tomó tras analizar diversas impugnaciones presentadas por ciudadanos que exigían la inclusión del voto desde el exterior en el próximo proceso judicial.

Decisión del Tribunal

El pleno de la Sala Superior del TEPJF, encabezado por la magistrada presidenta Mónica Soto, respaldó por mayoría la postura del INE. Soto argumentó que, aunque el derecho al voto está reconocido constitucionalmente para los mexicanos en el extranjero, en este caso no se afecta directamente dicho derecho, ya que no existen las condiciones materiales ni técnicas para garantizar su ejercicio.

“Los mexicanos en el extranjero no tienen una relación directa con los órganos jurisdiccionales del país, lo que refuerza la viabilidad de confirmar el acuerdo del INE”, declaró Soto durante la sesión.

El único voto en contra fue emitido por el magistrado Reyes Rodríguez Mondragón, quien sostuvo que el derecho al voto debe prevalecer y que el Estado tiene la obligación de crear las condiciones necesarias para garantizarlo, incluso en procesos extraordinarios como este.

Factores determinantes

El magistrado Felipe Fuentes también señaló que, aunque el voto en el extranjero es un derecho reconocido, en esta ocasión es inviable llevarlo a cabo debido a la complejidad técnica y la falta de recursos. “El proceso judicial es un ejercicio inédito que enfrenta plazos extremadamente cortos, y no contamos con los estándares mínimos para implementarlo de manera adecuada en el extranjero”, indicó.

El INE había argumentado previamente que los recursos asignados para este proceso no contemplan las actividades necesarias para garantizar el sufragio fuera del país, como la habilitación de plataformas, la capacitación del personal y la logística para el envío y recepción de votos.

Impugnaciones desestimadas

Además de ratificar la exclusión del voto en el extranjero, el TEPJF resolvió otras quejas relacionadas con la lista de aspirantes elegibles para los cargos judiciales. Algunas impugnaciones fueron rechazadas por considerar que los recursos presentados no eran adecuados, mientras que en otros casos se ordenó al comité del Poder Ejecutivo incluir a candidatos que sí cumplían con los requisitos establecidos.

Reacciones y futuro

La decisión del TEPJF ha generado controversia entre comunidades de mexicanos en el extranjero, quienes han manifestado su inconformidad por quedar fuera de un proceso que consideran fundamental para la vida democrática del país. Sin embargo, especialistas señalan que la resolución refleja los retos logísticos y presupuestarios de implementar un modelo de voto extraterritorial en procesos complejos y con plazos ajustados.

A medida que avanza este ejercicio electoral, será clave observar cómo se aborda en el futuro el derecho al voto para mexicanos en el extranjero en procesos similares, así como los esfuerzos por garantizar una participación más inclusiva en el sistema judicial y democrático del país.

El TEPJF confirmó que el INE no tiene condiciones para llevar a cabo el voto para mexicanos en el extranjero para la elección judicial de 2025, por falta de tiempo y recursos. pic.twitter.com/utx9IjhgFK— Emeequis (@emeequis) January 15, 2025
También lee:

Sheinbaum esperará a equipo de Trump para dialogar sobre aranceles

Barrio del Dique, en Xalapa, atestigua operativo contra el narco; hay diez detenidos

“El Mayo” Zambada enfrentó su tercera audiencia y mantiene a su abogado

Comparte:
  • No Comments
  • 15 de enero de 2025