Mercados asiáticos colapsan tras aranceles de Trump: Temor a guerra comercial global
Redacción | V+ Noticias
Hong Kong/Tokio/Sídney.– Los mercados asiáticos se desplomaron este lunes en su apertura, arrastrados por el pánico ante los nuevos aranceles globales impuestos por el presidente de EE.UU., Donald Trump, que amenazan con desatar una guerra comercial a gran escala.
The Nikkei is down -8% right now.
— Spencer Hakimian (@SpencerHakimian) April 7, 2025
-8%. pic.twitter.com/rSQsema3Yq
Caídas históricas en Asia
– Japón (Nikkei 225): -7.35%, su peor jornada en meses.
– Corea del Sur (Kospi): -4.8%, con empresas tecnológicas como Samsung bajo presión.
– Australia (ASX 200): -6.09%, afectado por la caída en materias primas.
– Taiwán (TWII): -10%, su nivel más bajo en un año.
– Hong Kong (Hang Seng): -9%, con pérdidas generalizadas.
El petróleo también se hundió (-3%), cayendo bajo los $60 por barril, ante el temor a una desaceleración económica global.

La “medicina” de Trump
El sábado 5 de abril entró en vigor un arancel universal del 10% a todas las importaciones en EE.UU., y este miércoles subirán aún más para algunos países:
– Unión Europea: 20%
– China: 34%
Trump defendió su medida desde el Air Force One:
“A veces hay que tomar medicina para arreglar algo. Los socios comerciales ya vienen a negociar”.
Sin embargo, los mercados interpretaron sus palabras como una escalada peligrosa:
– Futuros de Wall Street caen -5% (S&P 500, Dow Jones y Nasdaq).
– Criptomonedas en rojo: Bitcoin (-5%) y Ethereum (-10%).

Reacciones internacionales
– China: Ya impuso represalias con aranceles del 34% a productos estadounidenses.
– UE: Ministros de Comercio se reúnen hoy para coordinar una respuesta.
– Reino Unido: El primer ministro Keir Starmer advirtió: “El mundo que conocíamos ya no existe”.
– Argentina: Negocia excepciones, pero su riesgo país ya superó los 900 puntos.

¿Qué sigue?
Analistas anticipan más volatilidad:
- Si Trump no retrocede, la Fed podría recortar tasas para evitar una recesión.
- Bancos centrales asiáticos podrían intervenir para frenar la caída de sus monedas.
Mientras Trump celebra su “medicina”, el mundo financiero se prepara para un lunes negro que podría marcar el inicio de una crisis económica global.
También lee:
Frío extremo y calor intenso: México enfrenta un fin de semana con contrastes climáticos
Tragedia en Festival Axe Ceremonia 2025: Dos muertos tras caída de estructura metálica