
Menor herido en terapia intensiva tras pelotazo en estadio Alfredo Harp Helú
Ciudad de México, 23 de agosto de 2025. Un niño de nueve años, identificado como Simón Falah-Assadi Martínez, fue golpeado por una pelota de foul mientras asistía a un partido entre los Diablos Rojos y los Pericos en el Estadio Alfredo Harp Helú, y se encuentra en estado crítico en terapia intensiva tras ser intervenido por una hemorragia cerebral.
La madre del menor ha compartido públicamente la situación angélica que atraviesa la familia, solicitando donadores de sangre —en particular del tipo O+— y apoyo económico para cubrir los gastos médicos que enfrentan, pues no cuentan con seguro de gastos médicos.
El incidente ocurrió el pasado miércoles 20 de agosto, y aunque en un inicio se valoró al menor y se le diagnosticó como lúcido, más adelante comenzó a presentar fuertes dolores de cabeza, vómito y coágulos, lo que llevó a los padres a acudir al hospital donde se le confirmó la hemorragia cerebral mediante una tomografía.
La familia está organizando una campaña para recolectar donaciones de sangre en el Hospital Ángeles del Pedregal; ya se ha reunido algo de sangre, pero desconocen cuándo volverán a necesitarla. Además, planean lanzar una iniciativa para recabar ayuda económica, aunque aún no han podido activarla formalmente.
La madre también señaló que, aunque el club —Diablos Rojos del México— ya está enterado del suceso, hasta el momento no ha habido ningún acercamiento ni ofrecimiento de apoyo o indemnización, a pesar de que el accidente ocurrió en una zona del estadio expuesta, sin protección de red contra pelotas foul.
El caso ha despertado preocupación no solo entre aficionados, sino también en la opinión pública, donde se debate la necesidad de reforzar las medidas de seguridad en zonas vulnerables del estadio para evitar tragedias similares.
Simón sigue en terapia intensiva luchando por su vida, mientras su familia, conmovida por la situación y sin recursos suficientes, solicita la solidaridad de la comunidad, ya sea donando sangre o mediante apoyo económico para enfrentar los fuertes costos hospitalarios.