
¡Maya Becerra se convierte en la número uno del mundo en tiro con arco!
Redacción | V+ Noticias
Guadalajara, Jalisco. La arquera mexicana Maya Becerra alcanzó este martes la cima del ranking mundial en la especialidad de arco compuesto femenil individual, consolidándose como una de las principales exponentes del tiro con arco internacional y una figura destacada del deporte nacional en este 2025.
Pese a haber figurado desde hace tiempo entre las mejores del orbe, el presente año ha significado para la deportista jalisciense un periodo de consagración definitiva.
Te sugerimos: Pumas anuncia salida de Rogelio Funes Mori tras paso discreto… ¿o penoso?
Su ascenso al primer sitio global fue impulsado por su histórica actuación en el arranque del Serial de Copas del Mundo, celebrado en Florida Central, Estados Unidos, donde obtuvo su primera medalla de oro individual en eventos de talla mundial.
La atleta repitió la presea dorada en la tercera etapa del circuito, llevada a cabo en Antalya, Turquía, con lo cual sumó 160 puntos adicionales, alcanzando un total acumulado de 315 unidades.
Esta puntuación le permitió superar a la británica Ella Gibson, quien poseía 272.5 puntos, y así escalar al primer puesto del listado publicado por la World Archery, que la proclamó como “la nueva reina del arco compuesto”.
Además: Carlos “Gullit” Peña es detenido por conducir ebrio. ¿Cuál es su historia?
El reconocimiento llega en un momento crucial para la disciplina, tras la confirmación de que el arco compuesto será incluido en el programa oficial de los Juegos Olímpicos a partir de Los Ángeles 2028, lo que incrementa la relevancia de la trayectoria y nivel competitivo que actualmente exhibe la arquera mexicana.
Becerra deberá sostener esta posición en los compromisos restantes del calendario internacional, que incluyen la cuarta etapa de la Copa del Mundo, a realizarse entre el 8 y el 13 de julio en España; los Juegos Mundiales de Chengdú, que se celebrarán del 7 al 17 de agosto; el Campeonato Mundial de tiro con arco compuesto, programado del 5 al 12 de septiembre en Corea del Sur; y la Final de la Copa del Mundo, que tendrá lugar entre el 17 y el 19 de octubre en China.
Te puede interesar: Fútbol con robots supera al humano en China