
Masacre y “medicidio”: Ataque aéreo de Israel deja 35 muertos en la Franja de Gaza
Redacción | V+ Noticias
Ciudad de México. Un nuevo ataque aéreo de Israel ha provocado al menos 35 muertos y decenas de heridos en el área residencial de Beit Lahiya, al norte de la Franja de Gaza, según informó el Ministerio de Salud de Palestina.
El incidente fue descrito por las autoridades como una “masacre horrible”, mientras los equipos de rescate enfrentan dificultades para acceder al lugar debido al bloqueo militar israelí.
Ataques sin advertencia
De acuerdo con testigos y fuentes médicas, los ataques aéreos impactaron múltiples edificios densamente poblados sin previo aviso. La situación se agrava porque las fuerzas israelíes impiden la entrada de ambulancias y personal de defensa civil al lugar, según reportó la agencia palestina Wafa.
Un corresponsal de Al Jazeera informó que las labores de rescate son realizadas por los propios residentes, ya que los equipos de primeros auxilios fueron atacados previamente por las fuerzas israelíes.
“Beit Lahiya y Jabalia han sido dos de los principales centros urbanos en el norte de Gaza que han acogido a familias desplazadas de otras áreas, pero ambos han estado bajo intensos bombardeos durante más de tres semanas”, explicó.
Te sugerimos: Israel ha iniciado su ataque de represalia contra Irán
Obstruyen acceso humanitario
La ofensiva aérea golpeó al menos cinco viviendas en las inmediaciones de la rotonda occidental de Beit Lahiya, pertenecientes a las familias Abu Shdaq, Al-Masri y Salman, según Wafa.
Los ataques afectaron principalmente a niños, mujeres y personas mayores, y la falta de ambulancias y servicios de emergencia ha dificultado la evacuación y atención de los heridos.
A lo largo de las últimas tres semanas, el Ministerio de Salud palestino ha contabilizado aproximadamente 800 muertes en los ataques dirigidos a Jabalia, Beit Hanoon y Beit Lahiya.
El hospital Kamal Adwan, que había sido ocupado por tropas israelíes, fue liberado este sábado, aunque sufrió graves daños estructurales. Además, se reportó la desaparición de al menos 30 trabajadores de la salud.
Denuncia internacional
El relator especial de la ONU sobre salud denunció el viernes que las ofensivas israelíes contra hospitales y personal médico constituyen “medicidio”, un nuevo término que busca describir la destrucción sistemática de servicios de salud y la violencia dirigida hacia los profesionales del sector.
La situación en Gaza sigue siendo crítica, mientras los ataques continúan, obligando a decenas de miles de personas a abandonar sus hogares en medio de la ofensiva terrestre que avanza en el norte del territorio.
"Estoy llorando porque estoy sola, soy una sintecho, mis hijos, mi marido, mis hijas… todos estamos separados unos de otros. No lo puedo soportar ya, estoy agotada, perdóname".
— Daniel Mayakovski (@DaniMayakovski) October 23, 2024
Una abuela palestina deambulaba llorando por las calles en el norte de Gaza, tras ser desplazada… pic.twitter.com/derCjgSwKa
Te puede interesar: La ministra Bullrich dijo que identificaron al jefe operativo de Hezbolá en América Latina