
Más de 80 mil personas celebran a la mujer con concierto de Julieta Venegas en el Zócalo
Redacción | V+ Noticias
Ciudad de México. El corazón de la capital mexicana se tornó absolutamente femenino con el concierto que la cantautora Julieta Venegas ofreció anoche en el Zócalo como el plato fuerte de Tiempo de mujeres: festival por la igualdad, organizado por el Gobierno de la Ciudad de México.
"¡Dime si tú quisieras andar conmigo oh, oh, oh!" 🫣🎙️
— Gobierno de la Ciudad de México (@GobCDMX) March 17, 2024
Más de 80 mil personas en el Zócalo cantaron a todo pulmón las mejores rolas de Julieta Venegas en el marco de Tiempo de Mujeres, Festival por la Igualdad. 💜
Aquí algunas fotografías para recordar este momento. 📸 pic.twitter.com/H94LPVySDP
No sólo porque varios de sus temas aluden a vivencias y sentimientos que atañen a ese género, incluso circunstancias difíciles y peligros al que están expuestas sus integrantes, sino porque tuvo como invitadas especiales a tres jóvenes compositoras y cantantes cuyos temas aluden asimismo a la vastedad del universo femenino.
Ellas fueron Laura Itandehui, Vanessa Zamora y Girl Ultra, quienes la antecedieron en el escenario, cada una durante 30 minutos, en los que además de dar muestras de sus respectivas propuestas, reconocieron y agradecieron al Gobierno de la Ciudad de México por este homenaje a las mujeres y alentaron a las allí reunidas a seguir luchando y defendiendo sus derechos y libertades.
¡Tiempo de Mujeres, Festival por la Igualdad arrancó con la presentación de Laura Itandehui, Vanessa Zamora y Girl Ultra! ✨🎶.
— Gobierno de la Ciudad de México (@GobCDMX) March 17, 2024
Todas y todos disfrutan de este gran concierto en el Zócalo de la Ciudad de México, te compartimos algunas fotografías de este espectacular momento.… pic.twitter.com/vYkrwnASwM
Qué vivan las mujeres empoderadas
Qué vivan las mujeres empoderadas, vivan las lesbianas, viva la libertad de expresión, y qué mejor que la música sea el vehículo perfecto para comunicar lo que deseamos y unir a la humanidad
, dijo la tijuanense Vanessa Zamora, quien fue ampliamente aclamada por su música sicodélica, muy afincada en los años setenta del siglo pasado.
Fue, pues, una espera larga la que debieron hacer los miles de seguidores de Julieta Venegas para ser partícipes de esta su primera presentación en el que se ha convertido en el escenario artístico más grande de la República y acaso de América Latina.

No bien acababa de salir al escenario, y el público la aclamó con estridencia y júbilo, y como dicen que amor con amor se apaga, la intérprete correspondió a esas muestras de afecto con agradecimientos constantes y un diálogo continuo con la audiencia, en la que prevaleció la gente joven, sobre todo de sexo femenino.
La autora de Andar conmigo, Lento y Limón y Sal se dejó querer por su público y lo quiso. Antes de interpretar un tema, explicó el origen del mismo, como la canción Mujeres, dedicada a todas sus congéneres que sabemos lo que es tener miedo y salir a la calle con una sensación de no saber si va a pasar algo o si vamos a estar bien
.
▶️ En el marco de Tiempo de Mujeres, Festival por la Igualdad, miles de personas unieron sus voces al ritmo de grandes éxitos interpretados por Julieta Venegas, Laura Itandehui, Vanessa Zamora y Girl Ultra. 💜🎶
— Gobierno de la Ciudad de México (@GobCDMX) March 17, 2024
¿Cuál fue su momento favorito de esta velada? 🤩 pic.twitter.com/cB2STkEQnZ
Amores perros
La cantautora entremezcló sus grandes éxitos con temas no tan conocidos, y provocó el paroxismo entre la audiencia cuando anunció que invitaría a Quique y Meme, de Café Tacuba, para cantar Amores perros.
Gozoso y subyugado, el público coreó su nombre, le lanzó porras y alaridos y cantó sus canciones. Casi en la parte final, Julieta Venegas cumplió la promesa que hizo por la mañana de este sábado a un grupo de familiares de personas desparecidas que se habían manifestado luego de que les quitaron unos memoriales que habían colocado en Plaza de la Constitución, al hacer mención de su caso y dedicarles un tema.

Quiero aprovechar este momento para expresar mi solidaridad con la causa de los colectivos de madres y padres buscadores. Doy voz a su lucha y al reclamo para que se respeten sus espacios de expresión y memoria. Vivos se los llevaron, vivos los queremos
.
También lee: Voy a estar cerca de Veracruz y de nuestra próxima gobernadora: Claudia Sheinbaum
También lee: Coincide Armenta con rectores de instituciones privadas en fortalecer estrategia educativa y laboral