Martín Vizcarra condenado a 14 años de prisión por corrupción
Lima, Perú; 27 de noviembre de 2025. Un tribunal peruano sentenció hoy al expresidente Martín Vizcarra a 14 años de prisión efectiva al declararlo culpable del delito de cohecho pasivo propio por haber recibido sobornos durante su gestión como gobernador regional de Moquegua.
La sala consideró probados dos casos: la adjudicación irregular del proyecto de irrigación “Lomas de Ilo” y la remodelación del “Hospital de Moquegua”, por los cuales Vizcarra habría recibido en total más de 2.3 millones de soles en sobornos de parte de empresas constructoras.
El tribunal determinó además una inhabilitación para ejercer cargos públicos por nueve años y una multa cercana a 94 mil 900 soles.
La jueza que leyó la sentencia afirmó que los pagos constituían “contratos otorgados a cambio de dinero”, por lo que Vizcarra incurrió en “actos ilícitos” durante su mandato como gobernador.
Vizcarra se declaró inocente durante el juicio y acusó al fallo de ser una persecución política. En un mensaje difundido tras conocerse la sentencia, sostuvo que lo condenan por “enfrentar al pacto mafioso” que, según él, domina el Congreso.
La condena se ejecuta de inmediato y Vizcarra será trasladado al penal conocido como “Barbadillo”, donde coincidirá con otros exmandatarios condenados por diversos casos de corrupción.
Este fallo representa un nuevo capítulo en el historial judicial peruano de exjefes de Estado sentenciados por corrupción, lo que reforzaría un mensaje de que nadie está exento de la ley, aunque el mismo condenado sostiene que la sentencia es injusta.