
Mark Cuban vende la mayoría de acciones de Dallas Mavericks
Redacción | V+ Noticias
Las Vegas. Mark Cuban ha sido en muchos sentidos la cara de la franquicia de los Dallas Mavericks desde que compró el club en 2000, por lo que la noticia de que estaba vendiendo una participación mayoritaria a la que quizás sea la familia más poderosa de Las Vegas creó una serie de dudas. preguntas.
¿Quién es Miriam Adelson?
Adelson, de 78 años, es médica y viuda de Sheldon Adelson, el multimillonario fundador y propietario de Las Vegas Sands que murió en 2021. No tiene ninguna función corporativa en la empresa, pero su yerno, Patrick Dumont, es el presidente de la empresa y miembro de la junta directiva.
Adelson y su familia son dueños de Las Vegas Sands y Las Vegas Review-Journal, el periódico más grande de Nevada. También es la editora de Israel Hayom, un diario gratuito en hebreo distribuido ampliamente en el país donde nació y que es amigo del primer ministro Benjamín Netanyahu.
Adelson y su familia son actores importantes del Partido Republicano en Estados Unidos, y ella y su difunto esposo estuvieron entre los mayores contribuyentes a las campañas del expresidente Donald Trump.
Las Vegas Sands vendió The Venetian, Palazzo y Venetian Expo Center en Las Vegas en febrero de 2022 por 6.250 millones de dólares a la firma de capital privado Apollo Global Management y al fideicomiso de inversión inmobiliaria VICI Properties. El salón de convenciones se conocía anteriormente como Sands Expo and Convention Center.
La familia Adelson participó inicialmente en los esfuerzos que en 2020 trajeron a los Raiders de la NFL de Oakland, California, a Las Vegas, pero se retiró de una promesa de 650 millones de dólares para financiar el estadio. Los Raiders pudieron completar el trato para construir lo que se convertiría en el Allegiant Stadium después de un préstamo del Bank of America.

¿Se reubicarán los Mavs?
Es dudoso que Adelson intente trasladar a los Mavericks a Las Vegas, especialmente porque Cuban seguirá siendo responsable de las operaciones de baloncesto. Es más probable que la ciudad consiga un equipo de expansión. El comisionado de la NBA, Adam Silver, dijo en julio que la liga necesitaría terminar de negociar el próximo acuerdo de derechos de los medios y luego centraría su atención en una posible expansión.
“No hay duda de que existe un enorme interés en este mercado (de Las Vegas)”, dijo Silver en ese momento.
Apuesta en Texas
El objetivo de Adelson de legalizar el juego en Texas no es ningún secreto.
El año pasado inyectó más de 2 millones de dólares en un comité de acción política, llamado Texas Sands, que hizo generosas donaciones a los legisladores estatales y llenó de cabilderos el Capitolio estatal controlado por el Partido Republicano. También dio otro millón de dólares por separado al gobernador republicano Greg Abbott.
Pero el bombardeo de gasto no logró lograr un gran avance este año en la Legislatura de Texas, donde la resistencia a la legalización de los casinos es profunda. Texas ya tiene un propietario multimillonario de la NBA que es operador de casinos, el propietario de los Rockets, Tilman Fertitta, quien también apoya la instalación de casinos en su estado natal, pero ha visto a los legisladores desestimar la idea año tras año.
Subrayando los obstáculos políticos, el Partido Republicano de Texas aprobó una resolución en marzo que renovó la oposición entre los activistas del partido, diciendo que los supuestos beneficios de permitir los casinos “no logran superar los sustanciales costos económicos y sociales”.

El futuro de Cuban
Debido a que Cuban dejará el popular programa de televisión “Shark Tank” después de 16 años, además de vender su participación mayoritaria en los Mavericks, la especulación en línea se pregunta si esto presagia un paso hacia la política.
La propia historia de Cuban ha determinado durante mucho tiempo si tiene ese movimiento en su futuro. Consideró postularse para la presidencia en 2020 como independiente, y Cuban ha sido durante mucho tiempo un crítico abierto de Trump, quien se proyecta como uno de los principales contendientes para recuperar la nominación republicana el próximo año.
Pero Cuban echó un jarro de agua fría a esas conversaciones el miércoles al decirle a NBC News que “no tiene planes” de lanzar una campaña.
“Mi familia me repudiaría”, dijo a la cadena en un correo electrónico.
Es posible que Cuban tenga interés en generar un impacto en un campo completamente diferente y anuncie esos planes más adelante. También podría simplemente decidir dar un paso atrás del ojo público.
¿Qué sigue?
Es estándar que la NBA se tome varias semanas y someta al posible nuevo comprador de cualquier franquicia a un riguroso proceso de investigación, revisando no sólo los registros financieros sino todo lo que pueda ser problemático.
Después de esa investigación, la Junta de Gobernadores vota para decidir si aprueba o no la venta. En ese momento, el voto por el “sí” suele ser sólo una formalidad.
Un comunicado de los Adelson decía que esperaban completar la transacción antes de fin de año.
También parece posible que la venta pueda concretarse antes del receso del Juego de Estrellas a mediados de febrero, cuando Silver realice una conferencia de prensa para discutir asuntos de la liga. Es probable que Silver también aborde la posible venta en el Torneo de Temporada en Las Vegas cuando hable allí durante el fin de semana del 7 al 9 de diciembre.

Mark Cuban acordó la venta de la mayoría de las acciones
Mark Cuban, propietario de los Dallas Mavericks de la NBA, acordó la venta de la mayoría de las acciones de la franquicia a la familia Adelson pero conservará una participación así como el control del equipo.
Shams Charania, uno de los periodistas con mejores fuentes dentro de la NBA, informó este martes en el portal The Athletic sobre esta operación detrás del conjunto en el que juega el esloveno Luka Doncic.
El portal Sportico, especializado en deportes y negocios, y Marc Stein, otro nombre destacado del periodismo en la NBA, también informaron en el mismo sentido.
Charania estimó en torno a los 3 mil 500 millones de dólares la valoración del equipo en la venta acordada por Cuban, que pagó 285 millones en el año 2000 para hacerse con la franquicia texana.
Miriam Adelson, viuda del magnate de los casinos Sheldon Adelson (fallecido en 2021), está al frente de la familia Adelson que ahora tendrá la mayoría de acciones de los Mavericks.
No obstante, Cuban mantendrá la última palabra en cuanto al rumbo del equipo, lo que en la jerga de los negocios en la NBA se conoce como ‘operaciones de baloncesto’.
En sus más de dos décadas al timón de los Mavericks, Cuban consiguió el único anillo de campeón hasta ahora en la historia de la franquicia: el que ganó en 2011 el equipo liderado por Dirk Nowitzki.
También lee: UFC Austin verá a egresados del Dana White Contender Series