
Marina introduce cirugías de alta precisión para tratar el Parkinson
Ciudad de México, 21 de septiembre de 2025. La Secretaría de Marina anunció que el Centro Médico Naval realizó con éxito dos cirugías para tratar el Parkinson usando por primera vez en México el sistema de estereotaxia Leksell Vantage, equipo de alta precisión que permite implantar electrodos en áreas específicas del cerebro que controlan el movimiento.
Estas intervenciones están indicadas para pacientes con Parkinson en estado avanzado, quienes desde hace varios años ya empleaban otros tratamientos sin haber logrado aliviar síntomas motores severos como temblores o rigidez.
El procedimiento implicó el uso de una guía tridimensional que permite intervenir con precisión milimétrica, garantizando que los electrodos se coloquen en el punto correcto del cerebro para mejorar la función motora.
Un equipo multidisciplinario conformado por neurólogos especialistas en trastornos del movimiento, neurocirujanos, anestesiólogos y personal de enfermería participó en cada operación, pues estas cirugías requieren preparación compleja y coordinación entre varias áreas médicas.
Los resultados de ambas cirugías han sido alentadores, pues los pacientes muestran reducción importante de síntomas motores, mayor autonomía en sus actividades cotidianas, y una menor dependencia de medicamento.
Las intervenciones han sido destacadas por la Marina como un avance tecnológico significativo que permite ofrecer tratamientos de vanguardia a quienes enfrentan esta enfermedad degenerativa, fortaleciendo la capacidad del sistema de salud militar para asumir retos médicos complejos.
Este tipo de cirugías no sólo representa una opción quirúrgica avanzada, sino una esperanza para pacientes cuyo Parkinson ha progresado al punto en que los medicamentos ya no bastan, pues ayuda a recuperar calidad de vida.
La Marina indicó que continuará evaluando casos que cumplan criterios clínicos para este tratamiento, y que seguirá fortaleciendo su infraestructura médica con tecnologías de precisión, así como capacitando al personal especializado para ampliar el acceso a esta intervención en el país.