
Maestros de la CNTE marchan en CDMX contra la Ley del ISSSTE
Redacción | V+ Noticias
Ciudad de México. Los integrantes de la Coordinadora Nacional de Trabajadores de la Educación (CNTE) llevan a cabo una nueva jornada de protestas en la Ciudad de México, lo que ha generado un significativo caos vial desde las primeras horas de este viernes 7 de marzo de 2025.
Los docentes manifiestan su rechazo a la reforma a la Ley del Instituto de Seguridad y Servicios Sociales para los Trabajadores del Estado (ISSSTE) 2025 y exigen su abrogación total. La protesta se suma al paro de 48 horas convocado por la CNTE para los días 6 y 7 de marzo.
Desde las 9:00 horas, los contingentes comenzaron a reunirse en el Ángel de la Independencia, punto desde donde partieron con destino al Zócalo capitalino, donde llevarán a cabo un mitin.
🔴 #LoÚltimo | Inicia marcha de la #CNTE en el Ángel de la Independencia con dirección al Zócalo Capitalino; exigen la derogación de la reforma al ISSSTE.
— POSTA CDMX (@POSTACDMX) March 7, 2025
¡Toma tus precauciones! 🚧
🎥.- @ramonramirezpe pic.twitter.com/1zeooGc3QW
Te sugerimos: Ritual Satánico en Catemaco: Seguidores renuevan lealtad al Diablo en misa negra
Calles y avenidas afectadas
El tránsito vehicular en la capital ha resultado gravemente afectado por la movilización. La Secretaría de Seguridad Ciudadana (SSC) previó que los manifestantes recorrerían las siguientes vialidades:
– Avenida Paseo de la Reforma
– Avenida Juárez
– Eje Central Lázaro Cárdenas
– Avenida 5 de Mayo
– Plaza de la Constitución
#ALMOMENTO 🚨I Inicia marcha de la CNTE del Ángel de la Independencia al Zócalo Capitalino de #CDMX
— Josue Aguilar (@josuealeexis) March 7, 2025
🔴Exigen la abrogación de la Ley del ISSSTE de 2007. #Vialidad 🚧I Habrá cortes a la circulación vehicular en Paseo de la Reforma, Avenida Juárez, Eje Central Lázaro Cárdenas, 5… pic.twitter.com/aAQu8IP6W0
Además: Vinculan a 4 exfuncionarios de Silvano Aureoles por daño patrimonial por tres mil 400 mdp
Autobuses provenientes de al menos ocho estados trasladaron a los docentes hasta la zona de concentración en Paseo de la Reforma.
Adicionalmente, existe la posibilidad de que se instale un plantón en el Zócalo o en otras zonas estratégicas de la ciudad, como medida de presión hasta que el gobierno atienda sus exigencias.
Como alternativa vial, las autoridades recomiendan a los automovilistas utilizar Avenida Chapultepec para evitar las zonas de mayor afectación.
Avanza la marcha de la CNTE por la Ciudad de México.
— W Radio México (@WRADIOMexico) March 7, 2025
Reclaman. Abrogación total de la Reforma a la ley del ISSSTE 2007
🚨🚨🚨🚨🚨
– Hay afectaciones viales sobre Paseo de la Reforma y AV. Juárez.
📹 @sandovalvictor pic.twitter.com/RLhYZtiHvk
Leer más: Descubren crematorio clandestino: hallan 400 pares de zapatos y restos calcinados
Modificaciones en el transporte público
El Metrobús anunció ajustes en la Línea 7, la cual operará desde Indios Verdes hasta la Glorieta del Ahuehuete, desviando posteriormente su recorrido hacia la estación Chapultepec.
Demandas de la CNTE
Los docentes han expresado su rechazo absoluto a la reforma del ISSSTE, la cual plantea un incremento del 2.7% en las aportaciones de los trabajadores del Estado. Entre sus principales exigencias se encuentran:
– Cálculo de pensiones en pesos y no en Unidades de Medida y Actualización (UMA).
– Reinstalación de profesores cesados.
– Jubilación con 28 años de servicio para mujeres y 30 para hombres.
– Incremento salarial para el magisterio.
Marcha de la CNTE arriba a la calle 5 de Mayo, donde ya hay un cerco de la Policía capitalina. @AlcCuauhtemocMx. #Video 🎥👇🏽 https://t.co/4h8KPdSV1I pic.twitter.com/dQKhVER5ZJ
— JORGE BECERRIL JB/8 (@MrElDiablo8) March 7, 2025
Te recomendamos: Rescatan a trece mujeres víctimas de trata en un bar de Cozumel
Posición del gobierno
La presidenta Claudia Sheinbaum aseguró que la reforma al ISSSTE no afecta a los maestros, sino exclusivamente a los trabajadores de confianza.
Durante la conferencia matutina, reiteró su disposición para reunirse nuevamente con los docentes y explicar los alcances de la iniciativa.
En semanas anteriores, Sheinbaum sostuvo un encuentro con profesores de Oaxaca para abordar el tema, mientras que el gobierno ha anunciado que la aprobación de la ley permanecerá en pausa hasta que se resuelvan las inquietudes de los trabajadores.
La presidenta @Claudiashein afirmó que los maestros de la CNTE tienen derecho a protestar para exigir la abrogación de la Ley del @ISSSTE_mx, pero consideró que "no hay ninguna necesidad" y aseguró que, si es necesario, se reunirá con ellos. pic.twitter.com/t1Z6hL9fFp
— La Crónica de Hoy (@LaCronicaDeHoy) March 7, 2025
También lee: Detienen a “El Sobrino”, uno de los 10 criminales más buscados
Próximas movilizaciones
La CNTE ha convocado manifestaciones adicionales en diversas entidades del país, entre ellas Cancún, Michoacán y Veracruz. Desde hace dos semanas, los docentes han realizado paros,jornadas de información y movilizaciones.
Asimismo, según informó el periodista Marco Silva en el programa de Ciro Gómez Leyva, se prevé un nuevo paro nacional los días 19, 20 y 21 de marzo.
"Le tomamos la palabra presidenta, vamos a Palacio Nacional y esperamos que reciba a la Coordinadora Nacional de Trabajadores de la Educación para que retiren esta iniciativa de reforma a la Ley del #ISSSTE", dicen integrantes de la CNTE se dirigen hacia el Zócalo de la CDMX.… pic.twitter.com/04IoURVdGK
— Emeequis (@emeequis) March 7, 2025
Te puede interesar: Generará ampliación del relleno sanitario beneficios económicos y sociales