
Maestra jubilada murió de infarto tras ser violentada, confirma gobernadora Rocío Nahle
Veracruz, Veracruz, 25 de julio de 2025. La gobernadora de Veracruz, Rocío Nahle García, informó que la maestra jubilada y taxista Irma Hernández Cruz falleció a causa de un infarto derivado de la violencia sufrida durante su secuestro por un grupo delictivo en Álamo Temapache. La causa fue confirmada por los peritos forenses de la Fiscalía General del Estado, quienes determinaron que el estrés y la agresión le provocaron el colapso cardiaco.
Irma, de 62 años, fue plagiada el 18 de julio cuando conducía su taxi y se negó a pagar una cuota de extorsión impuesta por la llamada Mafia Veracruzana. Seis días después, su cuerpo fue encontrado dentro de una construcción ubicada en un terreno al norte del estado, en las inmediaciones del municipio donde desapareció.
La mandataria estatal detalló que militares localizaron el sitio tras un operativo en coordinación con la Fiscalía, y encontraron vehículos abandonados, chalecos y armas de alto calibre, lo que sugiere la participación de una célula organizada en el crimen.
Durante el secuestro se difundió un video en redes sociales donde se presenta a Irma hincada, rodeada de hombres armados, siendo obligada a enviar un mensaje intimidatorio a otros taxistas: “Con la Mafia Veracruzana no se juega, paguen su cuota … o terminarán como yo”.
La titular del Ejecutivo estatal aseguró que se trata de un crimen grave con connotaciones de violencia organizada y advertencia pública, y advirtió que no habrá impunidad en este caso ni en otros relacionados con extorsiones o asesinatos en la región.
El Gabinete de Seguridad Federal, en coordinación con autoridades estatales, confirmó que las investigaciones avanzan en conjunto y que ya hay dos probables responsables detenidos, identificados como Víctor “El Cholo” y José “El Gastón” o “Águila”, aunque aún no ha habido comunicación oficial al respecto.
La estrategia nacional contra la extorsión de la presidenta Claudia Sheinbaum, iniciada el 6 de julio, se enmarca en estas acciones, con apoyo de la Secretaría de Seguridad y la Fiscalía General de la República para desarticular redes criminales dedicadas al cobro de piso y otras formas de violencia.
La conmoción por este caso ha generado demandas sociales de justicia inmediata, y la gobernadora insistió en reforzar los mecanismos de búsqueda, atención y prevención ante la escalada de violencia en municipios como Álamo Temapache.