
Lufthansa anuncia recorte de 4 mil empleos y planea añadir 230 aeronaves nuevas
Múnich, 29 de septiembre de 2025. La aerolínea alemana Lufthansa reveló que tiene proyectado recortar cuatro mil puestos de trabajo administrativos hasta 2030, como parte de un plan de reestructuración destinado a elevar su eficiencia operativa.
Este ajuste se enmarca en el esfuerzo por enfrentar costos crecientes y mejorar su rendimiento financiero frente a sus competidores, reconoció el consejero delegado Carsten Spohr, quien admitió que la compañía ha quedado rezagada en términos de rentabilidad.
En paralelo al programa de recortes, Lufthansa fijó nuevas metas de rentabilidad: espera alcanzar un margen operativo ajustado entre 8 y 10 por ciento hacia 2028, y estructurar su flujo de caja libre a más de 2 500 millones de euros anuales.
Para compensar parcialmente las pérdidas de empleo, la empresa anticipa contratar mil 500 administrativos en sedes internacionales fuera de Alemania, en un intento de balancear costos laborales.
Además, Lufthansa proyecta incorporar alrededor de 230 nuevos aviones para el año 2030, con la meta de renovar su flota, mejorar la eficiencia energética y fortalecer su posición en el mercado global.
Estas adquisiciones estarán acompañadas por una estrategia de cooperación más profunda entre las distintas aerolíneas del grupo para optimizar rutas, servicios compartidos e integración operativa.
La propuesta generó reacciones críticas de los sindicatos, que alertaron sobre el impacto laboral en suelo alemán, en un contexto en que los empleados presionan por mejores condiciones ante los planes de digitalización y automatización.
La bolsa reaccionó positivamente: las acciones de Lufthansa subieron cerca de 2 por ciento tras el anuncio, reflejando el optimismo entre inversionistas sobre los objetivos de rentabilidad y la credibilidad del plan anunciado.