“Lucha contra la impunidad no claudicará”, sostiene el Comité 68
Ciudad de México, 30 de septiembre de 2025. El Comité 68 Pro Libertades Democráticas reafirmó su compromiso con la exigencia de justicia al conmemorar el 57 aniversario de la represión estudiantil del 2 de octubre, advirtiendo que la lucha contra la impunidad no claudicará.
Durante un acto en el Zócalo frente al Palacio Nacional, un mensaje leído por el abogado Víctor Guerra convocó a que el Estado impulse investigaciones efectivas, pues los casos de delitos de lesa humanidad como el 2 de octubre y la llamada “guerra sucia” siguen vigentes y no prescriben.
El Comité pidió al Gobierno de la Ciudad de México que no utilice cuerpos policiacos represivos en las movilizaciones conmemorativas, y exigió que no se impida el acceso de manifestantes a la plancha del Zócalo.
Se solicitó explícitamente que quienes convoquen paralelamente al acto central lo hagan de forma independiente y no bajo la denominación del Comité 68, como medida para evitar confusiones o diluir su representación.
La movilización tradicional partirá de la Plaza de las Tres Culturas en Tlatelolco durante la tarde, rumbo al Zócalo, y será acompañada por voces juveniles convocadas a participar organizadamente en la exigencia de memoria y justicia.
Además del caso de 1968, el Comité sumó reclamos por el esclarecimiento de desapariciones estudiantiles como las de la Normal Rural de Ayotzinapa y la exigencia de protección a las normales rurales, frente a lo que califican como “criminalización” y recortes presupuestales contra ellas.
Las diligencias e investigaciones ante la Fiscalía General de la República, y en particular la Fiscalía Especial en Materia de Derechos Humanos, fueron mencionadas como instancias donde debe continuar la búsqueda de verdad, justicia y reparación para las víctimas.
El Comité 68 concluyó su pronunciamiento advirtiendo que no dejarán de demandar justicia ante los crímenes del pasado ni de monitorear que las autoridades no desmayen en su deber de responder con responsabilidad histórica.