
Los kenianos dominan la maratón de Ciudad de México
Redacción l V+ Noticias
Ciudad de México. La keniana Francy Chemutai atacó en el kilómetro 41 para ganar la carrera femenina del Maratón de la Ciudad de México, en el que su compatriota Edwin Kiprop Kiptoo triunfó en la masculina.
🏆🏃♀️ ¡El centro de nuestra majestuosa #CDMX recibe con entusiasmo a las ganadoras absolutas del Maratón de la Ciudad de México @Telcel! pic.twitter.com/QSqPQOHl6N
— Maratón de la Ciudad de México Telcel (@MaratonCDMX) August 25, 2024
Chemutai se impuso con un tiempo de 2h 29:22, seguida de Shitaye Habte, de Bahrein, con 2h 29:25, y la también keniana Janet Ruguro, con 2h.31:03.
🌟 Después de años de esfuerzo, dedicación y pasión, finalmente hemos completado la colección 2019-2024. Cada medalla del Maratón de la CDMX @Telcel representa no solo kilómetros recorridos, sino también historias de superación y determinación. pic.twitter.com/DIlT7T4CBB
— Maratón de la Ciudad de México Telcel (@MaratonCDMX) August 26, 2024
En un día de poco sol, sin mucho viento, la prueba de mujeres comenzó a un ritmo tranquilo. En el kilómetro 10 las tres atletas que alcanzaron el podio aparecieron en un grupo de seis corredoras, liderado por Soukama Atanane, quien las llevó como marcadora de paso hasta el kilómetro 20, que pasaron en 1h 10:53.
Las punteras registraron un tiempo de 1h 15 en la mitad, concentradas en ganar sin intenciones de atacar el récord de la prueba, 2h 25:04 en poder de la etíope Amare Berise.
La felicidad y emoción de cruzar la meta en el Maratón de la Ciudad de México Telcel 2024. 🏅✨ pic.twitter.com/64dMQSQVI3
— Maratón de la Ciudad de México Telcel (@MaratonCDMX) August 26, 2024
A 2,240 metros sobre el nivel del mar, Chemutai corrió a un ritmo alejado de su mejor registro, 2h 18:11, logrado hace dos años en Valencia. Eso le permitió llegar con reservas a los finales y cumplir la segunda mitad en un tiempo más veloz que la primera.
En el 35 la keniana y Habte eran las únicas sobrevivientes. Corrieron parejas hasta que en el 41, cuando Chemutai dio un jalón y entró a la meta tres segundos delante de la de Bahrein.
Aquí más imágenes ✨️ 👇🏽 pic.twitter.com/cO2hDEfurU
— Maratón de la Ciudad de México Telcel (@MaratonCDMX) August 26, 2024
La prueba masculina fue menos estratégica, con parciales positivos, la segunda mitad más lenta. Kiprop, que había ganado en el 2022 y fue tercero el año pasado, sacó las mejores utilidades del desorden y recuperó el cetro perdido en el 2023 ante el boliviano Héctor Garibay.
En el kilómetros 35 Kiptoo pasó junto a Francis Cheruiyot con un parcial de 1h 47:11, después de lo cual atacó y se fue solo para ganar con 54 segundos de ventaja, sobre Leonard Langat, quien en los finales aventajó a Cheruiyot.
Ellas son las ganadoras de la Categoría “Silla de Ruedas” del Maratón de la Ciudad de México Telcel 2024
— Maratón de la Ciudad de México Telcel (@MaratonCDMX) August 25, 2024
Rama Femenil:
🥇 México / Yeni Aide Hernández Mendieta / 1:59:14
🥈 México / Ivonne Reyes Gómez / 2:01:50
🥉 México / Leticia Sánchez Morales / 2:38:45 pic.twitter.com/TCsdh9isYs
Los ganadores del Maratón, que tiene etiqueta de oro de la World Athletics, recibieron 40,000 dólares, los ocupantes del segundo lugar, 20,000 y los ocupantes del tercer lugar, 10,000.
Con información de Agencia EFE

También lee:
Reforma judicial podría discutirse el primer día de la nueva legislatura: Monreal
Asegura Marina más de 7 toneladas de cocaína en Colima y Michoacán