
Los Ángeles: El Pentágono alista despliegue de 700 marines ante disturbios
Redacción | V+ Noticias
Los Ángeles, Estados Unidos. El Pentágono se dispone a movilizar a centenares de marines en activo hacia la ciudad de Los Ángeles, en una operación que respondería a las recientes manifestaciones ciudadanas en contra de redadas migratorias y deportaciones ejecutadas por autoridades federales.
La medida refleja lo anunciado por el presidente Donald Trump, quien había amenazado con intensificar la presencia militar en la urbe californiana.
De acuerdo con información difundida el lunes por la agencia Reuters, un funcionario estadounidense —quien solicitó el anonimato— confirmó que un batallón conformado por 700 marines, presuntamente proveniente de la base militar de Twentynine Palms, ubicada en el sur de California, sería destinado temporalmente a Los Ángeles. Esto ocurriría a pesar de que ese día las protestas no presentaron una magnitud significativa.
Este mismo funcionario aclaró que, al menos por el momento, Trump no tenía previsto invocar la Ley de Insurrección, como algunos sectores críticos habían sugerido; no obstante, agregó que la situación era “fluida” y susceptible de cambios.
"Puedo ver la maldita vergüenza en tu pincha cara", chicano enardecido contra policía de origen latino durante las protestas en #LosAngeles por las redadas contra migrantes. pic.twitter.com/jNC9PVFU14
— ZuritaCarpio (@ZuritaCarpio) June 8, 2025
Te sugerimos: Caso Miguel Uribe: Revelan lo que mujer grabada hablaba con el sicario
Según reportó la periodista Anne Flaherty, corresponsal de política nacional de ABC News, los marines tendrían asignado un rol de apoyo, colaborando “solo” con las fuerzas del orden. Por su parte, Reuters recogió la declaración del funcionario, quien precisó que su función se limitaría a “proteger propiedad federal e instalaciones”.
La base de Twentynine Palms alberga el Comando de Entrenamiento de Tareas Terrestres del Cuerpo de Marines y el Centro de Combate Aéreo Terrestre. Dos representantes del Departamento de Defensa ratificaron a NBC News que la cifra de efectivos a desplegar sería de 700.
El sábado previo, Trump ordenó el envío de dos mil elementos de la Guardia Nacional a Los Ángeles, después de tres jornadas consecutivas de protestas derivadas de las redadas efectuadas por la agencia de Inmigración y Control de Aduanas (ICE, en inglés).
Ese mismo día, el secretario de Defensa Pete Hegseth anunció en redes sociales que marines de Camp Pendleton, localizado a aproximadamente 160 kilómetros al sur de Los Ángeles, se encontraban en “alerta máxima” y listos para ser movilizados.
BREAKING: Live video of protestors from Los Angeles attacking cops!!!!!
— Alex Cole (@acnewsitics) June 8, 2025
Oh wait, these are Trump supporters…pic.twitter.com/2npqTRBoPa
Además: ¿Qué pasará con la Flotilla de la Libertad retenida por Israel? La explicación definitiva
Este lunes, en medio de un conflicto abierto con el gobernador demócrata de California, Gavin Newsom, sobre la legalidad de la maniobra, Trump reafirmó su disposición para enviar más tropas.
En una mesa redonda en la Casa Blanca centrada en inversiones empresariales, afirmó: “Si no me hubiera involucrado, si no hubiéramos traído a la Guardia, y traeríamos más si fuera necesario, porque tenemos que asegurarnos de que habrá ley y orden, habrían tenido un desastre… Estaban sobrepasados, ustedes vieron lo que estaba sucediendo”.
“Es una suerte para la gente de Los Ángeles y de California que hicimos lo que hicimos. Llegamos justo a tiempo. Todavía está un poco latente, pero no mucho”.
NOW: Over ten thousand march against ICE through downtown Los Angeles, demanding an end to the raids and calling for the National Guard to leave the city. pic.twitter.com/Oq9eSeOKPn
— BreakThrough News (@BTnewsroom) June 8, 2025
Leer más: Papa insta al diálogo y distensión en medio de guerras
Por su parte, Newsom calificó el envío de tropas por parte de Trump como “un paso inequívoco hacia el autoritarismo”, además de considerarlo “ilegal e inmoral”. El mandatario californiano puntualizó: “Cada gobernador, rojo o azul, debería rechazar este atrevimiento escandaloso”.
“Esto va más allá de la incompetencia. Esto es él causando intencionalmente caos, aterrorizando comunidades y poniendo en peligro los principios de nuestra gran democracia”, agregó.
En paralelo, el fiscal general de California, Rob Bonta, anunció que el Estado interpondría una demanda legal contra la administración Trump, por la presunta “federalización ilegal” de la Guardia Nacional estatal y el uso de sus tropas para reprimir las protestas.
Más adelante, durante la reunión de este lunes en la Casa Blanca, Trump aseguró que aún no había tomado una decisión definitiva sobre el envío de marines.
“Veremos qué sucede”, contestó en su momento.
Te puede interesar: Abogado crítico de Bukele es arrestado por lavado de dinero, en El Salvador