19 C Xalapa
Friday 1st August 2025
Los Alegres del Barranco son vinculados a proceso a por apología del delito
By Redacción

Los Alegres del Barranco son vinculados a proceso a por apología del delito

Redacción | V+ Noticias

Puente Grande, Jalisco. La agrupación musical Los Alegres del Barranco fue vinculada a proceso judicial por la presunta comisión de apología del delito, tras una audiencia celebrada en el complejo judicial de Puente Grande, en el estado de Jalisco.

La acusación se deriva de la difusión de imágenes de presuntos líderes del narcotráfico durante sus actuaciones en vivo.

Durante su comparecencia, Pável, vocalista principal del conjunto, manifestó a su llegada que esperaba que en esta etapa “triunfe la libertad de expresión”. Este mismo integrante ha estado envuelto en controversias por sus declaraciones públicas, especialmente en redes sociales, donde ha señalado que la prensa es “amarillista y mentirosa”.

El procedimiento judicial fue promovido por la Fiscalía de Jalisco el día 6 de mayo. No obstante, la defensa solicitó una extensión del plazo constitucional, lo que permitió al juez diferir la resolución final.

Durante este lapso, el juzgador determinó la imposición de medidas cautelares, consistentes en la prohibición de abandonar el estado de Jalisco y el depósito de una garantía económica conjunta de un millón 800 mil pesos, es decir, 300 mil pesos por cada uno de los imputados.

Te sugerimos: “No se les puede impedir”: Los Alegres del Barranco sí podrán cantar narcocorridos

Fiscalía señala cuatro carpetas de investigación

Según la Fiscalía estatal, Los Alegres del Barranco enfrentan cuatro carpetas de investigación abiertas, correspondientes a los municipios de Zapopan, Villa Purificación, Cihuatlán y Tequila, todos ubicados dentro del estado de Jalisco.

En cada uno de estos lugares, el grupo ejecutó interpretaciones del corrido titulado El dueño del palenque, lo que presuntamente motivó las acciones legales.

Conciertos bajo escrutinio penal

La cronología de las presentaciones que forman parte del expediente judicial comienza el 29 de marzo, cuando el grupo actuó en el Auditorio Telmex. La siguiente se registró el 26 de abril en Villa Purificación, seguida del espectáculo del 3 de mayo en Cihuatlán, y finalizó con un acto en Tequila el 4 de mayo. En esta última localidad, durante un evento descrito como “mega karaoke”, los asistentes cantaron las letras del mencionado corrido.

Audiencia en Puente Grande

El primero en hacer acto de presencia fue el promotor musical, quien arribó vestido informalmente, portando una camisa color tinto, lentes oscuros y cubrebocas, posiblemente con la intención de proteger su identidad.

Ingresó al recinto judicial poco después de las 8:30 horas, permaneció en el lugar por aproximadamente cuarenta minutos, y se retiró rápidamente, abordando una camioneta blanca, sin emitir comentario alguno.

Posteriormente, descendió del mismo vehículo el primer integrante del grupo, ataviado con ropa formal de color negro. Minutos más tarde, llegó el miembro más joven de la banda, quien vestía ropa casual, compuesta por playera y jeans oscuros.

Con información de Milenio

Te puede interesar: Bad Bunny asegura que puede noquear al Canelo Álvarez y empatar con JC Chávez en 15 asaltos

Comparte:
  • No Comments
  • 12 de mayo de 2025