19 C Xalapa
Saturday 19th April 2025
Locatarios de mercados paralizan CDMX en protesta por digitalización de trámites
By Redacción

Locatarios de mercados paralizan CDMX en protesta por digitalización de trámites

Redacción | V+ Noticias

Ciudad de México. Este lunes, 10 de febrero, miles de locatarios de mercados públicos toman las calles de la Ciudad de México para manifestarse en contra de los lineamientos de digitalización de trámites mercantiles, aprobados por la Secretaría de Desarrollo Económico (Sedeco) el pasado 9 de enero.

Los bloqueos, que iniciaron desde las 8:00 horas, han afectado hasta ahora 12 puntos clave de la capital, incluyendo avenidas principales como Cuauhtémoc, Tlalpan y Reforma, generando un caos vial y tensiones entre manifestantes y automovilistas.

Te sugerimos: Bloquean la México-Pachuca, cerca de Ojo de Agua; transportistas denuncian extorsiones

Las exigencias

Los comerciantes, agrupados en el Movimiento Plural de Comerciantes de Mercados Públicos, denunciaron que los nuevos lineamientos, que buscan digitalizar el registro de locales, ponen en riesgo sus derechos y podrían facilitar el despojo de puestos mediante trámites de terceros. Entre las principales preocupaciones destacan:

– La eliminación de las comparecencias para ceder derechos de los locales, lo que permitiría a terceros realizar trámites sin el consentimiento del titular.

– La falta de claridad sobre el futuro de las cédulas de empadronamiento vigentes, que podrían quedar sin efecto bajo el nuevo sistema Sitramerp.

– La exclusión de giros como cafés internet, servicios eléctricos y ebanistería del nuevo padrón digital.

Además: Liberan a esposa del alcalde de Villa Hidalgo, Brenda Montañez, tras secuestro del CJNG

Bloqueo y afectaciones

Los manifestantes se han concentrado en 12 puntos estratégicos, incluyendo:

– Anillo Periférico Oriente y Avenida Tláhuac.

– Anillo Periférico Sur y Muyuguarda.

– Estadio Azteca y Avenida Antonio Delfín Madrigal.

– Glorieta de Vaqueritos y Terminal de Autobuses Tapo.

– Avenida Cuauhtémoc, donde se ubica la sede de la Sedeco, destino final de la marcha.

El cierre de estas vialidades generó caos vial y afectó el funcionamiento de líneas de Metrobús y Metro, especialmente en las estaciones Potrero, Normal y Auditorio.

Leer más: Cae “Wicho”, alcalde fugitivo de Santo Tomás de los Plátanos tras Operativo Enjambre

Acercamiento de las autoridades

La Sedeco invitó a los locatarios a mesas de trabajo programadas entre el 11 de febrero y el 5 de marzo, con el objetivo de revisar los lineamientos y garantizar la transparencia en los procesos.

La dependencia aseguró que la digitalización no elimina la revisión de trámites y que los cambios de nombre o cesión de derechos seguirán sujetos a aprobación.

Sin embargo, los manifestantes exigen la derogación total de las modificaciones, argumentando que no se les consultó y que el sistema actual los deja en indefensión jurídica.

Te puede interesar: Lady Uber: Leydy González amenaza con falso acoso sexual a chofer en CDMX

Comparte:
  • No Comments
  • 10 de febrero de 2025