
Lluvias intensas y riesgos climáticos previstos para hoy 4 de octubre en México
Ciudad de México, 4 de octubre de 2025. El Servicio Meteorológico Nacional anticipa para hoy lluvias puntuales intensas en estados como Michoacán y Guerrero, así como precipitaciones muy fuertes en Jalisco y Colima. A su vez, estarán presentes lluvias fuertes en Nayarit, Estado de México, Puebla y zonas del centro y sur del país.
La combinación de canales de baja presión, uno sobre el centro y sur del Golfo de México y otro en el sureste, junto con una vaguada monzónica en el Pacífico Sur, favorecerá actividad pluvial significativa en amplias zonas del territorio nacional. En esas condiciones, se espera que las lluvias ocasionen descargas eléctricas, posibles granizadas y acumulaciones que podrían afectar ríos y arroyos.
Durante la jornada se prevé también viento con rachas fuertes, especialmente en Baja California, Baja California Sur, Sonora y Chihuahua, como efecto del frente frío número 5 y la corriente en chorro subtropical. Las rachas podrían alcanzar hasta 60 km/h, lo que podría agravar las condiciones en zonas urbanas y carreteras.
Entre las afectaciones que se prevén están la reducción de visibilidad en tramos carreteros, desbordamientos de cuerpos de agua menores, deslaves e inundaciones en zonas bajas. Las autoridades climatológicas llaman a la población a extremar precauciones, evitar cruzar zonas inundadas y mantenerse informada.
También se prevé la aproximación de una nueva onda tropical sobre la Península de Yucatán, lo que podría intensificar la humedad y las precipitaciones en la región sureste hacia el final del día. En tanto, se recomienda a quienes habitan en zonas vulnerables mantenerse atentos ante posibles alertas emitidas por protección civil o gobiernos estatales.
Las temperaturas máximas podrían alcanzar de 30 a 35 °C en gran parte del país, pero en estados del noroeste y algunas zonas del Pacífico se espera un ambiente más cálido, con picos cercanos a 35–40 °C. El contraste entre calor, humedad y tormentas provocarás una sensación térmica variable dependiendo de la región.
Este panorama climático resalta la importancia de contar con un monitoreo constante, alerta oportuna y acciones preventivas, especialmente en regiones montañosas, cuencas fluviales y zonas urbanas con deficiencias de drenaje. La población debe estar preparada ante lluvias severas y atender recomendaciones oficiales para minimizar daños y riesgos.