Llegan a Jordania activistas de flotilla interceptada por Israel
Amán; 12 de octubre de 2025. El Ministerio de Asuntos Exteriores jordano anunció este domingo la llegada a su territorio de cuarenta y cinco activistas que formaban parte de la segunda flotilla interceptada por Israel mientras intentaba llevar ayuda humanitaria a la Franja de Gaza.
En su comunicado oficial, la Cancillería precisó que las personas ingresaron gracias al cruce facilitado por la Dirección de Operaciones y Asuntos Consulares del reino hachemita, con apoyo de las autoridades competentes, y que recibieron asistencia al arribar.
También se mencionó que se coordinó con las embajadas de los estados de origen de los activistas para gestionar su salida o repatriación desde Jordania.
El equipo legal de la ONG Adalah, que representa a los activistas, denunció que durante su detención en Israel sufrieron agresiones físicas y verbales, exposición prolongada al sol, confiscación de pertenencias y condiciones deficientes de detención en la prisión de Ketzion, en el desierto del Néguev.
La ONG además cuestiona la legalidad del abordaje en aguas internacionales, al afirmar que los activistas eran civiles desarmados en misión humanitaria y que su detención vulnera el Derecho Internacional.
Entre los que llegaron a Jordania se encuentran ciudadanos de España y otros países europeos y árabes, según fuentes locales que citan la entrega por parte del Estado israelí.
Los activistas habían sido trasladados primero al puerto de Ashdod tras la interceptación naval, y posteriormente llevados a la prisión de Ketzion antes de su deportación.
Algunos de los españoles detenidos fueron liberados a través de Jordania, lo que permitió poner fin a la retención de activistas de esa nacionalidad en Israel (al menos según los reportes hasta el momento).