19 C Xalapa
Monday 18th August 2025
Liberación de Israel Vallarta fue decisión judicial, no del gobierno: Sheinbaum
By Redacción DP

Liberación de Israel Vallarta fue decisión judicial, no del gobierno: Sheinbaum

Ciudad de México; 4 de agosto de 2025. La liberación de Israel Vallarta Cisneros, tras casi 20 años encarcelado sin una sentencia definitiva, fue una resolución emitida por una jueza federal, sin intervención del gobierno federal ni de la presidencia, aclaró la Secretaría de Seguridad y Protección Ciudadana (SSPC).

Durante la conferencia matutina, la presidenta Claudia Sheinbaum rememoró que el caso estuvo marcado por un montaje televisivo orquestado durante el sexenio de Felipe Calderón, mismo que involucró tortura y violaciones al debido proceso y que generó reconocimiento de irregularidades por parte de medios y autoridades.

La jueza Mariana Vieyra Valdés, titular del Juzgado Tercero de Distrito en Materia Penal en Toluca, determinó la absolución por falta de pruebas suficientes y desestimó 13 testimonios que no pudieron distinguirse entre declaraciones espontáneas y inducidas, invalidó pruebas obtenidas bajo tortura y vinculó el caso con el mismo contexto del proceso de Florence Cassez.

Sheinbaum subrayó que esta decisión judicial refleja las fallas sistémicas del sistema penal mexicano durante la “guerra contra el narcotráfico”, caracterizada por el uso de la prisión preventiva de oficio y procesos manchados por intereses políticos, especialmente en el caso de Genaro García Luna, hoy preso en Estados Unidos.

El caso de Vallarta ha sido considerado emblemático por organizaciones nacionales e internacionales, incluyendo al Comité contra la Tortura de la ONU, que exigió su liberación o la revisión urgente de su prisión preventiva por su deteriorada salud y las condiciones de tortura sufridas.

Israel Vallarta fue detenido el 8 de diciembre de 2005, acusado de secuestro, delincuencia organizada y portación de armas; sin embargo, su presentación pública en cámaras fue parte de un montaje mediático transmitido en vivo por la Agencia Federal de Investigación (AFI) y medios como Televisa, situación más tarde reconocida como ilegítima .

Tras su liberación el 1 de agosto de 2025, Vallarta expresó su convicción de que ahora “saldrán muchas verdades” y anunció sus planes de reconstruir su vida, reiniciar estudios de Derecho Penal y buscar justicia no solo para él, sino también para su hermano y sobrino aún encarcelados en condiciones similares.

El gobierno federal, a través de Sheinbaum y la secretaria de Gobernación Rosa Icela Rodríguez, ofreció respaldo institucional al proceso y puntualizó que cualquier reparación del daño deberá iniciarse por petición del propio Vallarta en juicios procedentes .

Comparte:
  • No Comments
  • 4 de agosto de 2025