
Ley Antipinchazos: CDMX Castiga con Prisión
Redacción | V+ Noticias
Ciudad de México.- La Ciudad de México dio un paso firme contra los ataques con sustancias en el transporte público. Publicada este viernes en la Gaceta Oficial, la reforma castiga con hasta 7.5 años de prisión a quien administre, inyecte o suministre de manera engañosa cualquier droga o sustancia que altere la conciencia, voluntad o salud de una persona.
La medida llega tras reportes de pinchazos en el Metro, donde víctimas aseguran haber sido inyectadas con sustancias desconocidas, provocando desmayos, mareos e incluso robos posteriores. La ley es clara: no importa el método (bebidas, agujas, objetos punzocortantes), el delito se perseguirá con todo el peso legal.
Agradezco al @Congreso_CdMex por avalar la iniciativa que presentamos hace unos días para tipificar los pinchazos como delito en el Código Penal de la Ciudad de México.
— Clara Brugada Molina (@ClaraBrugadaM) May 30, 2025
Este hecho permite avanzar en seguridad y justicia, al sancionar con cárcel y establecer multas económicas a… pic.twitter.com/2Trkl49nXE
¿Qué agrava la pena?
– Si la sustancia es narcótica, psicotrópica o tóxica.
– Si pone en peligro la vida de la víctima.
– Si la víctima es menor de edad, mujer, adulto mayor o persona con discapacidad.
– Si ocurre en transporte público, eventos masivos o lugares cerrados.
– Si el ataque es coordinado o busca facilitar otro delito (como robo o secuestro).
Autoridades aseguran que la reforma busca proteger a los usuarios del Metro y espacios concurridos, donde se han reportado casos sospechosos. Sin embargo, algunos cuestionan si será suficiente para disuadir a los criminales o si se necesitan más acciones preventivas.

¿Qué sigue?
La ley entró en vigor este sábado, y la Fiscalía capitalina deberá investigar y judicializar los casos. Mientras, usuarios exigen más vigilancia y cámaras en el Metro.
También lee:
Sheinbaum respalda a Nahle con todo