19 C Xalapa
Thursday 4th September 2025
Las Amazonas de Yaxunah ‘triunfan’ en Hollywood con el estreno de su documental
By Redacción

Las Amazonas de Yaxunah ‘triunfan’ en Hollywood con el estreno de su documental

Redacción | V+ Noticias

Los Ángeles. Este pasado 2 de junio se realizó el Festival Internacional de Cine Latino de Los Ángeles, en Estados Unidos, y ahí se estrenó el documental “Las Amazonas de Yaxunah“, el cual muestra la lucha del singular equipo de softbol femenino maya, cuyas integrantes son conocidas por jugar descalzas y vistiendo trajes tradiciones.

Y en redes sociales, se han difundido imágenes de las jugadoras de softbol en la premier del documental, el cual a nivel local y nacional, pero sobre todo internacional ha generado interés.

“Mi esposo nos decía: ‘no está bien que salgan las mujeres a jugar ¿qué van a estar diciendo?’”, contó Enedina a AFP horas antes de pisar la alfombra roja del estreno del documental.

“Pero le dije: ‘a mí eso no me importa. (esto es) lo que me gusta desde niña, ya tengo la oportunidad de volver a jugarlo y lo voy a hacer’”, agregó la fundadora del equipo.

Por su parte, “Las Amazonas de Yaxunah“ se han mostrado contentas de que su lucha contra el machismo y su amor por el deporte sea difunda y se conviertan en ejemplo y motivación para que más mujeres se arriesguen a seguir sus sueños pese al panorama gris que pueda presentarse.

“Las Amazonas de Yaxunah” deslumbrando en EE.UU.

Debido al estreno del documental “Las Amazonas de Yaxunah“, varios espectadores pudieron conocer a las extraordinarias mujeres que conforman el equipo de softbol femenino maya.

Pero también aficionados de este deporte, pues Lilí Chan, Citlali Dzib, Berenice Ay, y el resto de sus compañeras han brillado en enfrentamientos contra universidades estadounidenses.

“¡Vamos a jugar chi*#$!”, expresó Sitlali Poot, capitana y nuera de Enedina Canul, quien alentó a sus colegas antes de entrar en la cancha de la secundaria Walnut, en California, este pasado viernes al disputar un amistoso con el equipo escolar.

“No importa que perdamos”, agregó mirando a “Las Amazonas de Yaxunah“ formadas en círculo; “Lo importante es que mostremos lo que sabemos hacer. Para eso estamos aquí”.

¿De qué trata el documental “Las Amazonas de Yaxunah”?

Es documental producido por ESPN Deportes, el cual narra la historia de 26 mujeres mayas de Yucatán que rompieron estereotipos al involucrarse en el mundo del softbol, deporte tradicionalmente dominado por hombres.

Sin embargo, desde 2018, estas mujeres han jugado softbol en Yaxunah, un pequeño pueblo de aproximadamente 700 habitantes en el municipio de Yaxcabá, en Yucatán.

Asimismo en el proyecto se podrá ver cómo Enedina Canul a los 47 años decidió jugar a la pelota, y nada ni nadie la detuvo; ni su marido ni las convenciones sociales de su pequeña comunidad indígena y mucho menos la falta de recursos.

Y prueba de ello es que la señora de una rama de un árbol talló su propio bate y luego tomó (sin autorización) una pelota de béisbol de su esposo. Y, ya en el improvisado campo de juego se dio cuenta de que no podía correr con sandalias, así que se las quitó y comenzó a correr descalza.

Su determinación inspiró a otras mujeres de Yaxunah, y ahora el equipo se conforma por mujeres mayas de entre 13 y 62 años.

Asimismo, las jugadoras destacan no solo por su habilidad en el campo, sino también por su determinación de jugar descalzas y vestidas con huipiles, símbolo tanto de su identidad como cultura.

El documental también cuenta con la narración de la actriz mexicana Yalitza Aparicio, quien aporta una voz auténtica al documental.

De igual modo, éste está a cargo del cineasta Alfonso Algara, quien fue contactado por un productor que trabajaba con ESPN y quedó atrapado con la historia de las deportistas yucatecas.

¿Cuándo y dónde ver el documental “Las Amazonas de Yaxunah”?

El documental debutará en las plataformas de ESPN durante el Mes de la Herencia Hispana; es decir del 15 de septiembre al 15 de octubre. Asimismo se indicó que estará subtitulado en inglés y español.

Cabe destacar que, este filme no sólo destaca las habilidades deportivas de “Las Amazonas de Yaxunah”, sino también su lucha contra las adversidades que enfrentan las comunidades indígenas en todo México.

También lee:

Vive en Xalapa un junio cultural

Un murciélago muerde a la cantante Taylor Momsen en pleno concierto

Celebridades mexicanas han llamado al voto desde el extranjero

Comparte:
  • No Comments
  • 5 de junio de 2024