
Lanzan piedras a Javier Milei
Buenos Aires, 28 de agosto de 2025. El presidente argentino Javier Milei fue atacado a pedradas e insultos durante un acto de campaña en el municipio de Lomas de Zamora, en la periferia sur de Buenos Aires. El mandatario viajaba en un jeep descapotable junto a su hermana y secretaria general de la presidencia, Karina Milei; el candidato a diputado José Luis Espert; y el asesor Sebastián Parejas, cuando su convoy fue interceptado por un grupo de vecinos que protestaban contra sus políticas económicas. La caravana fue recibida con gritos de “¡Fuera Milei!” y objetos arrojados, incluyendo piedras y botellas. La seguridad presidencial evacuó al presidente y sus acompañantes sin que se registraran heridos, aunque una seguidora resultó con lesiones en las costillas y fue atendida en una ambulancia.
El incidente ocurrió en un contexto de creciente malestar social por las políticas de ajuste implementadas por el gobierno de Milei. En las últimas semanas, se han intensificado las protestas de jubilados, pensionados y sectores de izquierda en diversas ciudades del país, exigiendo mejoras en las condiciones de vida y denunciando presuntos casos de corrupción en el entorno presidencial. En Junín, el presidente también enfrentó manifestaciones en su contra, con gritos de “¡Milei, corrupto!” y reclamos por el abandono de políticas sociales. Estas protestas se han visto alimentadas por la difusión de audios que implican a Karina Milei en un supuesto esquema de cobro de sobornos relacionados con la adquisición de medicamentos para personas con discapacidad.
Tras el ataque en Lomas de Zamora, el portavoz presidencial, Manuel Adorni, responsabilizó a “militantes de la vieja política, kirchnerismo en estado puro y un modelo de violencia que sólo quieren los cavernícolas del pasado” por los incidentes. El mandatario ultraderechista calificó el ataque como un acto de “provocación” y aseguró que continuará con su campaña electoral. Sin embargo, el episodio ha generado un clima de tensión política y social en el país, a dos meses de las elecciones legislativas en las que Milei pondrá a prueba su popularidad.
El ataque a la caravana presidencial también se produce en medio de un escándalo de corrupción que involucra a la hermana del presidente. Los audios filtrados sugieren que Karina Milei habría recibido sobornos por parte de la droguería Suizo Argentina para autorizar compras de medicamentos para personas con discapacidad. El ex funcionario de la Agencia Nacional de Discapacidad (Andis), Diego Spagnuolo, quien fue despedido tras la filtración, es señalado como el intermediario en esta trama. El presidente ha negado las acusaciones y ha calificado el escándalo como una “operación política” en su contra.
La situación política en Argentina se ha vuelto cada vez más polarizada, con enfrentamientos entre partidarios del gobierno y opositores en diversas ciudades. El ataque a la caravana presidencial en Lomas de Zamora es solo el último episodio de una serie de protestas y manifestaciones que reflejan el creciente descontento de sectores de la sociedad con las políticas del gobierno. Analistas políticos advierten que este clima de tensión podría afectar el desempeño electoral de La Libertad Avanza en las próximas elecciones legislativas.
En respuesta al ataque, el gobierno ha reforzado las medidas de seguridad en los actos públicos del presidente y ha intensificado la campaña electoral en busca de apoyo popular. Sin embargo, el escándalo de corrupción y las protestas sociales continúan siendo temas centrales en el debate político del país. La oposición ha exigido una investigación independiente sobre las denuncias de sobornos y ha convocado nuevas movilizaciones en diversas ciudades.