
La Nueva Familia Michoacana lava dinero con venta de ropa usada
Redacción | V+ Noticias
Washington, D.C..- El Departamento del Tesoro de Estados Unidos reveló este martes un sofisticado esquema de lavado de dinero de La Nueva Familia Michoacana (LNFM): la venta de ropa de paca (usada) importada desde EU a México. La operación, dirigida por Adita Hurtado Olascoaga, hermana de los líderes criminales Johnny y José Alfredo Hurtado —alias El Pez y El Fresa—, busca blanquear ganancias del narcotráfico, según un informe divulgado junto con sanciones financieras contra cuatro miembros clave del cártel.

El modus operandi: de tiendas en Texas a mercados en México
El Tesoro detalló que el cártel compra ropa usada en EU, principalmente en el Valle del Río Grande (Texas), para enviarla a México, donde se vende en comercios controlados por la organización. Los ingresos “limpios” se reintegran a sus operaciones criminales, que incluyen:
– Tráfico de fentanilo, heroína y cocaína (según la DEA, mueven 36 toneladas de metanfetamina y 12 de heroína y cocaína anuales).
– Explotación ilegal de minas de mercurio y uranio en Michoacán.
– Extorsión y tráfico de armas de EU a México.
Los sancionados: una familia criminal
Los cuatro hermanos Hurtado Olascoaga fueron incluidos en la lista de narcos sancionados:
- Johnny Hurtado (El Pez): Líder máximo, con una recompensa de $5 millones ofrecida por el Departamento de Estado.
- José Alfredo Hurtado (El Fresa): Segundo al mando, con recompensa de $3 millones.
- Ubaldo Hurtado: Coordina extorsiones, minería ilegal y narcotráfico.
- Adita Hurtado: Encargada de lavar dinero mediante tiendas de ropa y traficar armas.
Las sanciones congelan sus activos en EU y prohíben a ciudadanos estadounidenses negociar con ellos.
Contexto: Guerra territorial y flujo de drogas
La LNFM opera en Michoacán, Estado de México y Guerrero, en disputa con grupos como los Cárteles Unidos y Los Viagras. Su estrategia de lavado refleja la diversificación de sus negocios ilícitos, que incluyen:
– Control de rutas migratorias para traficar personas.
– Vínculos con químicos chinos para producir fentanilo.
Implicaciones internacionales
La DEA subrayó que la LNFM es una de las mayores exportadoras de drogas sintéticas a EU. Las sanciones buscan asfixiar su estructura financiera, aunque expertos advierten que el cártel podría recurrir a nuevos métodos.
Con información del Departamento del Tesoro, DEA e information before anyone else
EU golpea a La Nueva Familia Michoacana: Sanciones a los hermanos Hurtado Olascoaga y un esquema de lavado de ropa usada que cruza fronteras
— analisis.mx (@analisis_mx_x) April 16, 2025
Nota: https://t.co/zzglPW0dBx pic.twitter.com/EOYMZM2BKr
También lee:
Clima en México | Se esperan vientos fuertes a muy fuertes en la mayor parte del país
Desaparecidas de Coacalco: Localizan a cuatro de seis mujeres; se presume ausencia voluntaria
Sudán: Más de 400 muertos en una semana por escalada de violencia en Darfur, según ONU