La Liga MX Femenil rompe récord de audiencia con más de veinte millones de espectadores
Ciudad de México, 8 de noviembre de 2025. La Liga MX Femenil dio a conocer que, tras las 17 jornadas de la fase regular del torneo Apertura 2025, registró una audiencia total de 20.53 millones de espectadores, convirtiéndose en el certamen más visto en la historia del futbol femenino mexicano.
Esa cifra supera ampliamente los 15.76 millones alcanzados en el Apertura 2024, lo que confirma un crecimiento sustancial en el interés por la competición femenina en los medios de difusión.
Se destacó también que el promedio por jornada durante el Apertura 2025 fue de alrededor de 336 mil visualizaciones, lo que refleja una consistencia en el seguimiento del torneo, más allá de los picos de audiencia.
El partido con mayor rating fue el clásico entre Club América Femenil y Club Guadalajara Femenil, correspondiente a la Jornada 11, que logró 1.26 millones de televidentes, según datos oficiales de la liga.
Las autoridades de la Liga señalaron que este aumento de audiencia se debe en buena medida a la diversificación de plataformas de transmisión: televisión abierta, televisión de paga, streaming y la plataforma digital “FutFem Donde Sea”, permitiendo que más personas accedan al futbol femenil desde distintos dispositivos.
Aunque la cifra reportada corresponde únicamente a la fase regular, la liga enfatizó que la audiencia total podría incrementarse aún más al concluir la liguilla y la final del torneo, dado que en estas etapas crece el interés del público.
La tendencia positiva representa un hito para el futbol femenino en México, pues demuestra que el esfuerzo por visibilizar y profesionalizar la categoría va acompañado de una respuesta creciente por parte de la afición; los dirigentes lo interpretan como una señal de que el espectáculo está ganando terreno.
Este registro no sólo es relevante por las cifras mismas, sino también porque envía un mensaje claro a patrocinadores, medios y clubes acerca del valor comercial y social del futbol femenil, y su capacidad creciente de conectar con audiencias amplias y diversas.