19 C Xalapa
Saturday 23rd August 2025
La izquierda queda fuera de la contienda presidencial en Bolivia
By Redacción DP

La izquierda queda fuera de la contienda presidencial en Bolivia

La Paz, Bolivia, 18 de agosto de 2025. En una jornada histórica, la coalición de izquierda del Movimiento al Socialismo (MAS), que lideró el país durante dos décadas, sufrió una derrota estrepitosa en la primera vuelta de las elecciones presidenciales. El resultado dejó a Bolivia sin su partido hegemónico y marcó el inicio de un nuevo ciclo político.

El centrista senador Rodrigo Paz, del Partido Demócrata Cristiano (PDC), obtuvo aproximadamente el 32 % de los votos, lo que lo posiciona como el candidato más votado y clasificado para la segunda vuelta. Le siguió el expresidente conservador Jorge “Tuto” Quiroga, con cerca del 27 %, quien también avanzó al balotaje previsto para octubre.

El escenario electoral fue una muestra del castigo ciudadano al MAS, cuya candidata apenas logró cerca del 3 % del apoyo, resultado que simboliza el repudio a años de desgaste político y económicos.

Diversos medios subrayan el carácter inesperado de este giro: Rodrigo Paz irrumpió sorpresivamente en el liderazgo de la contienda, dejando atrás a figuras con mayor presencia mediática o previsión de triunfo, como Samuel Doria Medina.

El escenario de disputa será una segunda vuelta inédita, primera desde el retorno de la democracia en 1982, donde se enfrentarán dos candidatos de centro-derecha cuyo enfoque económico propone un giro radical respecto al modelo estatista del MAS.

El exmandatario Quiroga impulsa una política orientada al libre comercio y reducción del gasto público, mientras que Paz propone un modelo de descentralización —aplicando un esquema “50-50” de reparto de recursos entre el gobierno central y los gobiernos regionales—.

La alta cantidad de votos nulos —cercanos al 19 % o más del total— fue atribuida a la llamada del exmandatario Evo Morales a boicotear las elecciones, lo que reflejó aún más el rechazo a los gobiernos del MAS.

A pesar de la polarización y críticas, observadores internacionales coinciden en que la jornada transcurrió con normalidad, sin incidentes graves que afectaran el proceso electoral.

Con el MAS fuera de carrera, Bolivia se encamina hacia una segunda vuelta el próximo 19 de octubre, en la que el futuro del país parece orientarse hacia la derecha, con un potente mensaje de cambio político y económico por parte de sus ciudadanos.

Comparte:
  • No Comments
  • 18 de agosto de 2025