19 C Xalapa
Saturday 23rd August 2025
La FMF estima que el Mundial 2026 generará una derrama económica de 3 mil millones de dólares en México
By Redacción DP

La FMF estima que el Mundial 2026 generará una derrama económica de 3 mil millones de dólares en México

Ciudad de México, 23 de agosto de 2025. La Federación Mexicana de Fútbol (FMF) ha proyectado que el Mundial de Fútbol de 2026, que se celebrará en conjunto con Estados Unidos y Canadá, dejará una derrama económica de aproximadamente 3 mil millones de dólares en México.Esta cifra representa un incremento del 235% en comparación con los ingresos generados por el Gran Premio de Fórmula 1 en la Ciudad de México.

El comisionado de la FMF, Mikel Arriola, destacó que el evento será el más grande en la historia de Norteamérica, con la participación de 48 selecciones y la disputa de 104 partidos.

Se espera que el sector turístico sea uno de los principales beneficiados, con ingresos superiores a mil millones de dólares gracias a la llegada de aproximadamente 5.5 millones de visitantes durante el torneo. 

Las ciudades de Ciudad de México, Guadalajara y Monterrey serán las sedes en territorio mexicano, albergando un total de 13 partidos. La Ciudad de México será anfitriona de cinco encuentros, incluyendo uno de dieciseisavos de final y otro de octavos de final. Guadalajara y Monterrey recibirán cuatro partidos cada una, con Monterrey también siendo sede de un partido de dieciseisavos de final.

Además de los beneficios económicos directos, se prevé la creación de más de 24 mil empleos relacionados con la organización y operación del evento. Las autoridades mexicanas también han anunciado inversiones significativas en la mejora de la infraestructura deportiva, con estimaciones que rondan los 200 millones de dólares para la renovación y adecuación de los estadios que serán sede de los partidos.

El Mundial de 2026 representa una oportunidad única para México de posicionarse como un destino turístico y deportivo de clase mundial. Las autoridades locales y federales están trabajando en conjunto para garantizar que el evento se desarrolle de manera exitosa y que los beneficios económicos se distribuyan de manera equitativa entre las comunidades anfitrionas.

La FMF ha enfatizado la importancia de este evento no solo en términos económicos, sino también como una plataforma para promover el fútbol en la región y fortalecer los lazos entre los países anfitriones. Se espera que el Mundial de 2026 deje un legado duradero en términos de infraestructura, empleo y promoción del deporte en México.

Con la cuenta regresiva en marcha, las ciudades mexicanas se preparan para recibir a miles de aficionados de todo el mundo, ofreciendo una experiencia única que combina la pasión por el fútbol con la riqueza cultural y hospitalidad mexicana.

A medida que se acercan las fechas del torneo, se anticipa un aumento en la demanda de servicios turísticos, como alojamiento, transporte y gastronomía, lo que representa una oportunidad para los empresarios locales de aprovechar el flujo de visitantes internacionales.

Comparte:
  • No Comments
  • 23 de agosto de 2025