
La CNTE da paso libre en casetas de México en protesta contra Ley del Issste
Redacción | V+ Noticias
Ciudad de México. En el contexto de la huelga nacional que sostiene la Coordinadora Nacional de Trabajadores de la Educación (CNTE), grupos de docentes de diversas secciones sindicales desplegaron acciones de protesta este lunes mediante el pase libre en casetas de peaje en accesos clave que comunican a la Ciudad de México con entidades vecinas.
Los puntos intervenidos corresponden a las vías México-Cuernavaca, México-Querétaro y San Marcos, Puebla.
Estas medidas forman parte del quinto día del paro nacional de labores promovido por el magisterio disidente. De acuerdo con declaraciones de Pedro Hernández, secretario general de la sección 9 con sede en la capital del país, las movilizaciones continuarán hasta que haya una respuesta a las demandas sustantivas, centradas en la abrogación de la Ley del Instituto de Seguridad y Servicios Sociales de los Trabajadores del Estado (Issste)de 2007.
La Coordinadora también ha planteado la necesidad de restablecer el diálogo con la Comisión Nacional Única de Negociación (CNUN), órgano a través del cual buscan interlocución directa con el Poder Ejecutivo federal. Pedro Hernández señaló que mantienen la expectativa de que la presidenta Claudia Sheinbaum Pardo reabra la mesa de negociaciones.
Contingente del CNTE se manifiestan dando paso libre en la caseta de la Autopista México Querétaro Tepoztlán pic.twitter.com/YhWbsGUVfJ
— hermes (@vialhermes) May 19, 2025
Te sugerimos: Arriban a Veracruz 172 tripulantes del buque Cuauhtémoc
Alrededor de las ocho de la mañana, la sección 22 de Oaxaca tomó la caseta de San Marcos, ubicada en el corredor carretero que conecta la Ciudad de México con el estado de Puebla. Desde ese punto, docentes señalaron que el pase libre que permiten a los automovilistas “impacta directamente en las arcas del Gobierno”.
A la movilización se sumaron integrantes de la sección 7 de Chiapas, quienes manifestaron estar a la espera de decidir si se extenderá la acción a otras casetas que dan acceso a la capital del país.
En tanto, la sección 14 de Guerrero se posicionó en la caseta de la autopista México-Cuernavaca, una de las más transitadas del centro del país. Los docentes recordaron que una de sus exigencias es la instauración de una mesa resolutiva con la jefa del Estado para discutir la abrogación de la ley del Issste de 2007 y de la reforma educativa de 2012.
Integrantes de la CNTE se manifiestan en la caseta de Tepotzotlán de la autopista México-Querétaro y permiten el paso libre de los vehículos.
— NMás (@nmas) May 19, 2025
Sigue la señal por https://t.co/gfh1IiMH2O pic.twitter.com/voy8pOW9GW
Además: Reforzarán cómputos para elección judicial 2025
Respecto al efecto económico que las liberaciones pueden tener sobre las finanzas públicas, Pedro Hernández precisó que no cuentan con cifras exactas, aunque afirmó que la caseta México-Cuernavaca “es una de las más caras, más de 150 pesos, y tiene una gran afluencia”.
A partir de las primeras horas del día, los docentes levantaron las plumas de peaje en los accesos de salida de la Ciudad de México. Minutos más tarde, profesores de las secciones 9, 10 y 11 replicaron la acción en las casetas por donde los automovilistas ingresan a la capital, garantizando así libre tránsito en ambos sentidos en tres de las principales vías de comunicación terrestre con la metrópoli.
Durante la jornada, los manifestantes entonaban consignas y portaban pancartas con exigencias puntuales, entre las que destacan el rechazo a una eventual reforma al Issste en 2025, la exigencia de un sistema solidario colectivo e intergeneracional de pensiones sin Afores ni Umas, y la abrogación de la reforma educativa y de la citada ley del Issste de 2007.
Entre las demandas plasmadas en los carteles también se lee la exigencia de un ajuste salarial digno, la homologación de prestaciones, y la implementación de un calendario escolar de 180 días.
Otra vez la insaciable CNTE.
— Manuel Lopez San Martin (@MLopezSanMartin) May 19, 2025
Toman casetas de acceso a CDMX y piden cooperación "voluntaria".
-Caseta San Marcos (México-Puebla)
-Caseta Tlalpan (México-Cuernavaca)
-Caseta Tepotzotlán (México-Querétaro)pic.twitter.com/BC9JMGVvIQ
Te puede interesar: Alcalde de Ahuazotepec huye tras cateo a su casa, pero cae su hijo; incautan droga y armas