
Ken Salazar inaugura nueva sede de la Embajada de Estados Unidos en México
Redacción | V+ Noticias
Ciudad de México. Este martes 17 de diciembre, el embajador de Estados Unidos en México, Ken Salazar, inauguró la nueva sede de la Embajada estadounidense en la Ciudad de México, marcando un acto significativo antes de su salida del cargo el próximo 7 de enero.
La construcción de esta nueva sede diplomática representó una inversión de más de 1,200 millones de dólares, convirtiéndola en la embajada más grande del mundo para Estados Unidos. Salazar señaló que el edificio simboliza “unidad, esperanza y los lazos duraderos” entre ambas naciones, destacando la relación única y estratégica que comparten.
Embajador Ken Salazar @USAmbMex devela placa conmemorativa en anticipación a la apertura de la que será la nueva Embajada de 🇺🇸 en 🇲🇽. pic.twitter.com/rxpLklqFMy
— Embajada EU en Mex (@USEmbassyMEX) December 17, 2024
Una embajada de dimensiones históricas
Ubicada sobre la avenida Casa de la Moneda, en la colonia Irrigación de la alcaldía Miguel Hidalgo, la nueva embajada ocupa 49,000 metros cuadrados y fue construida en los terrenos de una antigua fábrica de Colgate-Palmolive. El diseño, a cargo de las firmas arquitectónicas Tod Williams Billie Tsien y Davis Brody Bond, se inspiró en el Museo de Antropología e Historia, destacando un enfoque contemporáneo y cultural.
La sede cuenta con siete edificios y 81 ventanillas consulares, lo que permitirá mejorar los servicios para los visitantes y agilizar trámites. Además, el recinto será un espacio para la exhibición permanente de obras de arte de artistas mexicanos y estadounidenses, buscando reforzar el entendimiento y la conexión cultural entre los dos países.
Más de 2,500 trabajadores de diversas nacionalidades participaron en la construcción, lo que fue resaltado por Salazar como un ejemplo del esfuerzo conjunto entre México y Estados Unidos.

Inversiones en infraestructura diplomática
La inauguración de esta embajada se suma a las aperturas de nuevos consulados en Hermosillo, Guadalajara, Mérida y Nogales durante el último año, alcanzando una inversión total de 2,000 millones de dólares en infraestructura diplomática en México.
En un comunicado, la Embajada destacó que la nueva sede “servirá como un punto de encuentro para trabajar juntos en profundizar y ampliar nuestra relación”, al tiempo que refuerza los lazos bilaterales en temas como seguridad, comercio y prosperidad regional.
La nueva Embajada de Estados Unidos en México es un símbolo de nuestros lazos duraderos y futuro compartido #SomosFamilia
— Embajador Ken Salazar (@USAmbMex) December 17, 2024
✅ https://t.co/dBznGmFxpc pic.twitter.com/ZUa1Gi7mZm
Un mensaje de unidad y esperanza
Durante la ceremonia, Salazar enfatizó la importancia de una relación sólida entre México y Estados Unidos, subrayando los desafíos compartidos, como la seguridad y el comercio, y reafirmando que ambas naciones deben trabajar juntas para construir un futuro más próspero.
“Esta nueva embajada representa el futuro de nuestras naciones y refleja la importancia de nuestra integración bilateral para que América del Norte sea más competitiva”, señaló el embajador.
La salida de Salazar ocurrirá el 7 de enero, tras la nominación de Ron Johnson como nuevo representante estadounidense en México por el presidente electo de Estados Unidos, Donald Trump. La inauguración de la nueva embajada marca el cierre de una etapa significativa en la diplomacia entre ambas naciones bajo el liderazgo de Ken Salazar.






