19 C Xalapa
Monday 21st April 2025
Julian Assange apela para evitar extradición a EU
By Redacción

Julian Assange apela para evitar extradición a EU

Redacción | V+ Noticias

Ciudad de México. El Tribunal Superior de Londres ha programado dos días de audiencias para decidir si el fundador de WikiLeaks, Julian Assange, puede apelar una solicitud de extradición de Estados Unidos para ser juzgado por cargos de espionaje.

Estos cargos conllevan penas máximas de 175 años, pero el verdadero peligro, dice la esposa de Assange, Stella, es que, en su lugar, él puede sufrir una pena de muerte inadvertida.

Su salud está en declive, física y mentalmente”, dijo recientemente Stella Assange a los reporteros. “Su vida corre peligro cada día que permanece en prisión, y si es extraditado, morirá”.

Si la decisión del miércoles va en contra de Assange, su equipo legal planea apelar ante el Tribunal Europeo de Derechos Humanos, aunque la solicitud podría no llegar a tiempo para detener una extradición.

Assange no asiste a la corte debido a una enfermedad, dijeron sus abogados.

Un juez británico dictó en enero de 2021 que no debía ser extraditado a Estados Unidos, porque era probable que se suicidara en aislamiento casi total.

“Encuentro que la condición mental del señor Assange es tal que sería opresivo extraditarlo a los Estados Unidos de América”, dijo la jueza Vanessa Baraitser.

Te puede interesar: El archivo del Vaticano revela sus secretos globales

Estados Unidos presiona para su extradición.

Los 17 cargos de espionaje de un tribunal de distrito en Virginia Oriental provienen de la publicación de Julian Assange en 2010 de cientos de miles de páginas de documentos militares clasificados de Estados Unidos en su sitio web, WikiLeaks.

Los fiscales estadounidenses dicen que Assange conspiró con la analista de inteligencia estadounidense Chelsea Manning para hackear los servidores del Pentágono para recuperar los documentos.

Los archivos, ampliamente difundidos reportados en medios occidentales, revelaron evidencia de lo que muchos consideran crímenes de guerra cometidos por las Fuerzas estadounidenses en Irak y Afganistán

Dentro del compilado se incluye el video de un ataque con un helicóptero Apache en 2007 en Bagdad que mató a 11 personas, entre ellas dos periodistas de Reuters.

Además: Hay más de 50 millones de niños desplazados por las guerras, la cifra más alta ‘de la historia’

“El caso de libertad de prensa más importante del mundo”

Desde que alcanzó prominencia en 2010, Wikileaks se ha convertido en un repositorio de pruebas documentales destapadas por los denunciantes del gobierno o de las corporativas.

En 2013, Edward Snowden, contratista de la Agencia de Seguridad Nacional de Estados Unidos (NSA), filtró documentos a WikiLeaks que revelaban que la dependencia había instalado “chimeneas digitales” en los servidores de los proveedores de correos electrónicos, y estaba filtrando secretamente la correspondencia privada.

Tres años después, se filtraron millones de documentos del bufete de abogados multinacional panameño Mossack Fonseca, revelando que corporaciones y funcionarios públicos habían establecido compañías offshore para evadir impuestos y ocultar dinero que podría ser utilizado con fines ilícitos.

Snowden llamó el caso de Julian Assange como “el más importante de libertad de prensa en el mundo”, en X, antes Twitter, y los expertos legales están de acuerdo.

Te sugerimos: Reacciona Trump a muerte de Navalny… sin señalar a Putin

Comparte:
  • No Comments
  • 20 de febrero de 2024