19 C Xalapa
Thursday 24th April 2025
JP Morgan advierte recesión en EE.UU. para 2025 por aranceles de Trump
By Redacción

JP Morgan advierte recesión en EE.UU. para 2025 por aranceles de Trump

El mayor banco de inversión del mundo prevé una contracción del PIB del 0.3% anual y un aumento del desempleo al 5.3%, mientras los mercados se desploman.

Redacción | V+ Noticias

Nueva York.– La economía de Estados Unidos entrará en recesión en la segunda mitad de 2025 debido al impacto de los aranceles comerciales impuestos por el gobierno de Donald Trump, según un pronóstico revelado este viernes por JP Morgan Chase, el banco de inversión más grande del mundo. El escenario, descrito por el economista jefe Michael Feroli en un informe a clientes, marca un giro drástico frente a las proyecciones anteriores y ha sacudido ya los mercados financieros.

Caída del PIB y desempleo al alza

JP Morgan anticipa que el Producto Interno Bruto (PIB) real se contraerá un 1% en el tercer trimestre y un 0.5% en el cuarto trimestre de 2025, lo que resultaría en un crecimiento anual negativo del -0.3%, frente al 1.3% estimado previamente.

“Ahora esperamos que el PIB real se contraiga bajo el peso de los aranceles”, señaló Feroli, quien también proyecta que la tasa de desempleo escalará del 4.2% actual al 5.3% a finales de año, como consecuencia de la desaceleración económica.

Estanflación: el fantasma que preocupa a la Fed

La combinación de recesión e inflación persistente (estanflación) complicará la política monetaria de la Reserva Federal (Fed). Feroli estima que la inflación subyacente (PCE) cerrará 2025 en 4.4%, muy por encima del 2.8% registrado en febrero.

“Si se materializa, nuestro pronóstico plantearía un dilema a la Fed”, admitió el economista, aunque anticipó que la debilidad del mercado laboral podría impulsar recortes de tasas desde junio, hasta llevar la tasa de referencia a un rango de 3% en enero de 2026.

Mercados en rojo y advertencias globales

El anuncio de Trump —que incluye un arancel general del 10% a importaciones y medidas adicionales contra socios comerciales— ya ha provocado una ola de pánico en Wall Street:

– El S&P 500 cayó a su mínimo en 11 meses, con pérdidas de $5.4 billones en dos días.

– El Dow Jones retrocedió 8% (3,300 puntos), entrando en corrección.

– El Nasdaq, con fuerte peso tecnológico, se hundió 10%, oficialmente en mercado bajista.

Otras entidades como Barclays y Citi también recortaron sus previsiones, advirtiendo riesgos de recesión.

¿Qué sigue?

Mientras la Fed adopta una postura cautelosa —Jerome Powell dijo que “no hay prisa” por mover tasas—, los analistas alertan que la guerra comercial podría prolongar la incertidumbre. “La economía ha sido resiliente, pero Trump está poniendo a prueba sus límites”, destacó The Wall Street Journal.

Contexto adicional:

– Los aranceles anunciados esta semana son los más altos desde la Gran Depresión.

– China y la UE han respondido con medidas retaliatorias, exacerbando tensiones.

– La producción industrial y el consumo en EE.UU. podrían verse afectados en los próximos meses.

Con información de Bloomberg

JP Morgan advierte recesión en EE.UU. para 2025 por aranceles de Trump
También lee:

Clima en México | Se esperan lluvias muy fuertes en Chiapas; persiste onda de calor en 11 estados

Cuatro detenidos por doble homicidio en Chalco: conflicto por vivienda desata tragedia

Aranceles de Trump desatan caída histórica en Wall Street: pérdidas superan los 2 billones de dólares

Comparte:
  • No Comments
  • 5 de abril de 2025