
Johnson agradece a Sheinbaum por buena reunión con delegación de EE. UU.
Ciudad de México, 26 de julio de 2025. El embajador de Estados Unidos en México, Ronald D. Johnson, expresó mediante un mensaje en su cuenta de X su agradecimiento a la presidenta Claudia Sheinbaum Pardo por la reunión celebrada este viernes en Palacio Nacional con una delegación bipartidista de congresistas estadounidenses encabezada por el representante French Hill. La reunión se llevó a cabo apenas una semana antes del posible inicio de aranceles del 30 % a productos mexicanos.
Johnson destacó que el encuentro fue “muy bueno” y formó parte de una agenda destinada a reafirmar el compromiso de trabajar conjuntamente en temas clave para ambos países. La delegación incluyó a representantes como David Davidson, Troy Downing, Tim Moore, María Salazar, Bynum y Don Davis.
Este encuentro coincidió con la cercanía del plazo de entrada en vigor de los aranceles anunciados por el presidente Donald Trump, mismos que podrían comenzar a aplicarse a partir del 1 de agosto si no se alcanza un acuerdo previo. Ambos gobiernos buscan evitar impactos comerciales adversos mediante el diálogo diplomático.
La presidenta Sheinbaum, por su parte, ha reafirmado en diversas ocasiones que mantiene buena comunicación con el embajador Johnson, a quien describe como un interlocutor respetuoso y eficaz dentro del vínculo entre ambos gobiernos.
Durante su conferencia matutina, Sheinbaum reiteró la disposición del gobierno mexicano para resolver diferencias mediante negociaciones directas o incluso una posible llamada con el presidente Trump, en caso de que los equipos técnicos no logren un consenso antes de la fecha límite.
La agenda abordó preocupaciones relacionadas con el comercio, seguridad, migración y estrategias conjuntas para afrontar la incertidumbre generada por las amenazas arancelarias. Ambas partes coincidieron en la necesidad de salvaguardar beneficios mutuos dentro del marco del T‑MEC.
La reunión duró cerca de una hora y media, culminando alrededor de las 14:20 horas, sin que se emitiera un comunicado detallado sobre los temas tratados, aunque se confirmó que fue un espacio sobre el cual prevaleció la colaboración institucional.
El gesto público del embajador refuerza la narrativa de que aún frente a tensiones comerciales potenciales, la relación México‑Estados Unidos mantiene canales diplomáticos fluidos, con interlocutores dispuestos al diálogo y a evitar medidas unilaterales que afecten la estabilidad económica regional.