19 C Xalapa
Tuesday 2nd September 2025
JD Vance y Marco Rubio dialogan con el papa León XIV para “amistarse” con el Vaticano
By Redacción

JD Vance y Marco Rubio dialogan con el papa León XIV para “amistarse” con el Vaticano

Redacción | V+ Noticias

Ciudad del Vaticano, Italia. El vicepresidente de Estados Unidos, JD Vance, y el secretario de Estado, Marco Rubio, sostuvieron este lunes su primer encuentro oficial con el papa León XIV, en el marco de un esfuerzo de la administración del presidente Donald Trump por recomponer los lazos con la Santa Sede, centrándose en la resolución del conflicto en Ucrania y relegando a un segundo plano las diferencias doctrinales en torno a la política migratoria.

El cónclave tuvo lugar un mes después de que Vance se entrevistara con el papa Francisco, quien había cuestionado públicamente la fe cristiana del presidente Trump y reprochado al vicepresidente haber tergiversado un concepto católico medieval para justificar las restricciones migratorias impuestas por su Gobierno. Un día después de ese encuentro, falleció el primer pontífice latinoamericano.

Ahora, los funcionarios estadounidenses observan una coyuntura propicia para fortalecer relaciones diplomáticas con León XIV, el primer papa originario de los Estados Unidos. El nuevo pontífice ha manifestado su voluntad de poner fin a los conflictos armados más destructivos del mundo, coincidiendo con la visión que Trump presentó la semana pasada en su visita a Medio Oriente, donde se autodefinió como “pacificador”.

Durante la misa de su investidura celebrada el domingo, León XIV hizo un vehemente llamado por la paz en tres regiones devastadas por la guerra: Gaza, donde denunció que “los niños sobrevivientes, las familias, los ancianos están reducidos al hambre”; Myanmar, país que sufre una crisis interna que ha “tronchado vidas inocentes de jóvenes”; y Ucrania, nación que “aguarda negociaciones para una paz justa y duradera”.

Te sugerimos: Trump y Putin anuncian diálogo inmediato para un alto el fuego entre Rusia y Ucrania

El resumen oficial del Vaticano confirmó que la audiencia papal con Vance tuvo lugar, sin especificar el contenido abordado; sin embargo, se detalló que posteriormente el vicepresidente estadounidense se entrevistó con el arzobispo Paul Richard Gallagher, diplomático de alto rango de la Santa Sede, con quien sostuvo “conversaciones cordiales” sobre temas como “la vida eclesial y la libertad religiosa”, el respeto al derecho humanitario internacional y la búsqueda de soluciones negociadas en zonas de conflicto.

Durante su visita, Vance obsequió al papa León XIV una camiseta de los Chicago Bears con la inscripción “Pope Leo” y un volumen de San Agustín, teólogo que representa una afinidad compartida: León XIV pertenece a la orden agustiniana, mientras que Vance, convertido al catolicismo y bautizado en 2019, eligió a San Agustín como su santo patrono.

El sábado previo, Rubio se reunió con el cardenal Matteo Zuppi, encargado del Vaticano para la cuestión ucraniana. En ese encuentro, el secretario de Estado expresó su respaldo a que la Santa Sede actúe como sede de negociaciones de paz entre Rusia y Ucrania, así como facilitadora para el retorno de cientos de niños ucranianos trasladados a Rusia durante la guerra.

“Agradecemos a la Santa Sede su disposición a participar en este proceso”, afirmó Rubio antes de su reunión. “Creo que es un lugar al que ambas partes se sentirían cómodas asistiendo”.

Además: León XIV: Un Papa de paz para un mundo dividido

Funcionarios estadounidenses indicaron que diversas iniciativas diplomáticas impulsadas por Washington están en consonancia con el llamado del Vaticano por la paz, incluyendo el impulso de un acuerdo de cese al fuego entre Hamás e Israel, y los esfuerzos emprendidos por Trump para poner fin al conflicto en Ucrania.

Un colaborador de Vance señaló como ejemplo el discurso del vicepresidente durante el Desayuno Nacional de Oración Católica de este año, donde se evidenció la convergencia entre las prioridades de la Iglesia católica y la administración Trump.

“Donde creo que la política del presidente Trump está más en conformidad con la doctrina social cristiana y con la fe católica es en que, más que ningún otro presidente de mi vida, el presidente Trump ha seguido un camino de paz”, declaró Vance.

No obstante, la presentación de Trump como un líder pacificador se ve matizada por su campaña de bombardeos en Yemen, que se extendió por casi dos meses y provocó víctimas civiles, así como por la autorización del envío de miles de millones de dólares en armamento a Israel, incluidas bombas de una tonelada que la administración Biden había bloqueado previamente por su posible impacto en la población no combatiente.

Te puede interesar: Buque mexicano choca puente y deja muertos

Comparte:
  • No Comments
  • 19 de mayo de 2025