
Jalisco recibe Grand Prix Mundial de Paratletismo, clasificatorio al Mundial 2025
Redacción | V+ Noticias
Guadalajara, Jalisco. Del 9 al 12 de mayo, México recibirá, el Jalisco 2025 World Para Athletics Grand Prix, que se realizará en el Polideportivo CODE Revolución de Zapopan, Jalisco, con la presencia de 459 deportistas de 12 países.
La justa representará una oportunidad para los participantes de conseguir las marcas internacionales requeridas para clasificar al Campeonato Mundial de Paratletismo Nueva Delhi 2025 o a los Juegos Parapanamericanos Juveniles Chile 2025, o ambos.
Rommel Pacheco Marrufo, director general de la Comisión Nacional de Cultura Física y Deporte (Conade); Liliana Suárez Carreón, presidenta del Comité Paralímpico de México (Copame); Fernando Ortega Ramos, director del Consejo Estatal para el Fomento Deportivo (CODE) Jalisco, y el medallista de oro de los Juegos Paralímpicos París 2024 Juan Pablo Cervantes presentaron el certamen en conferencia de prensa que se realizó en las instalaciones de Villas Tlalpan.
“Este Grand Prix pertenece al circuito mundial de atletismo donde, así como hoy México es sede, tenemos países y ciudades como París, Dubái o Nueva Delhi, lo que pone a México a un nivel mundial importante al ser sede
“Sumado a esto, participan 459, atletas, 298, hombres y 161 mujeres, pero algo importante dentro de este dato es que participan 390 mexicanas y mexicanos”, destacó Rommel Pacheco.
Te sugerimos: El Arsenal vuelve a semifinales de la Champions tras eliminar al Real Madrid
Por su parte, Liliana Suárez recordó que este certamen, que forma parte del circuito de Grand Prix Mundiales que organiza el Comité Paralímpico Internacional (IPC), se realiza por cuarta ocasión consecutiva en nuestro país, tras los eventos de Monterrey 2022, Xalapa 2023 y Xalapa 2024.
“Es muy importante para México y para el paratletismo nacional, porque hoy se consolidan cuatro años de un evento que ha trascendido y que ha dejado huella en nuestro país. Es muy importante porque generamos la promoción del deporte, en el alto rendimiento; permitimos que más atletas puedan aspirar a un evento de esta naturaleza y generamos clasificaciones deportivas, que es la parte medular del deporte paralímpico”.
El campeón de París 2024, Juan Pablo Cervantes, compartió: “Me siento muy contento de poder participar en este evento, ya que es una buena oportunidad para las próximas generaciones de competir al lado de los que ya pudimos alcanzar la medalla paralímpica. Creo que es bueno que hayan tomado en cuenta a Jalisco, para ser sede, porque de ahí son bastantes buenos atletas”.
En tanto, Fernando Ortega agradeció a Rommel Pacheco por al apoyo para ser sede de este certamen internacional. “Para Jalisco está muy claro el compromiso y la corresponsabilidad que tenemos con el deporte de México. No se trata solamente de la organización de eventos deportivos, es todo lo que conlleva; y particularmente hoy, al recibir este Grand Prix de paratletismo, entendemos la gran repercusión que tiene, sobre todo al promover la inclusión en el deporte”.
El Jalisco 2025 World Para Athletics Grand Prix representará el arranque de temporada competitiva del año, para la mayoría de los deportistas nacionales, para los que el evento fundamental de 2025 será el Campeonato Mundial, que se llevará a cabo del 26 septiembre al 5 octubre, en Nueva Delhi, India. Además, en las categorías juveniles, es una oportunidad de conseguir sus marcas de clasificación a los Juegos Parapanamericanos Juveniles Chile 2025.
Te puede interesar: Eduardo Berizzo arremete contra Infantino por “descartar” al León del Mundial de Clubes