Israel traslada presos palestinos como parte del canje por rehenes
Jerusalén, 11 de octubre de 2025. Israel inició el traslado de prisioneros palestinos hacia dos cárceles con el fin de cumplir con un acuerdo de intercambio con Hamás por los rehenes israelíes retenidos en Gaza. Los 250 presos serán enviados a la prisión de Ofer en Cisjordania ocupada y a Ketziot, ubicada en el desierto de Negev, al sur de Israel.
El servicio penitenciario israelí reportó que miles de empleados, incluidos custodios y personal técnico, trabajaron durante la noche para organizar el traslado y recepción de los reos en los centros designados. Estos reclusos permanecerán ahí hasta que las autoridades israelíes autoricen el siguiente paso del proceso, que es la liberación de los rehenes.
De acuerdo con el acuerdo de alto al fuego alcanzado entre Israel y Hamás, el gobierno israelí debe excarcelar a esos 250 prisioneros, incluidos algunos que cumplen condenas perpetuas por ataques mortales. Por su parte, Hamás tiene un plazo límite hasta el lunes para liberar a los 48 rehenes que aún están en Gaza, algunos con vida y otros fallecidos durante su cautiverio.
Además del grupo principal, el acuerdo contempla la liberación de otros 1,700 palestinos detenidos por las fuerzas israelíes en operaciones militares desde el 7 de octubre de 2023. Israel ha trasladado a los presos que serán liberados en Cisjordania hacia Ofer, mientras que los destinados a regresar a Gaza o ser deportados vía Egipto han sido reubicados en Ketziot.
El contexto de estos traslados se da en un ambiente de expectativa e incertidumbre. Durante estos días, familiares de los rehenes han participado en vigilias, especialmente en la llamada “Plaza de los Rehenes” en Tel Aviv, en espera de noticias sobre el canje. Mientras tanto, la población en Gaza reingresa a zonas dañadas tras los bombardeos, con grandes necesidades humanitarias.
Aunque el acuerdo representa un paso en las negociaciones de paz, persisten dudas sobre su implementación. Netanyahu ha advertido que Israel no avanzará con fases posteriores del plan de paz mientras no se realice la liberación total de los rehenes. En el terreno político y militar, ambas partes enfrentan presiones internas por cumplir los compromisos pactados sin caer en violaciones o rupturas del cese de hostilidades.