
Irán amenaza con desarrollar armas nucleares si EU o Israel lanzan un ataque
– Trump advierte con “bombardeos como nunca antes vistos” si no se logra un acuerdo nuclear; Teherán convoca a diplomático suizo en protesta
Redacción | V+ Noticias
Teherán.- Irán aseguró este lunes que se verá “obligado a desarrollar armas nucleares” si Estados Unidos o Israel atacan su territorio, en respuesta a las amenazas del presidente Donald Trump, quien prometió “bombardeos sin precedentes” si no se firma un acuerdo sobre el programa nuclear iraní. La escalada de tensión reactiva el fantasma de una crisis global.
Ali Larijani, advisor to Iran’s Supreme Leader, warned: Any U.S. misstep on our nuclear program could push us—under public pressure—to build a nuclear weapon. pic.twitter.com/jFPL9VOhvJ
— Open Source Intel (@Osint613) March 31, 2025
Las advertencias clave
– Ali Larijani, asesor del líder supremo Ali Khamenei: “Si bombardean Irán, la presión pública obligará al país a fabricar armas nucleares, pese a la fatwa (edicto religioso) que las prohíbe”.
– Trump en NBC: “Si no hay acuerdo, habrá bombardeos como nunca han visto”, reiteró el domingo. Más tarde sugirió imponer aranceles secundarios si las negociaciones fracasan.
– Khamenei: Prometió un “duro golpe” a EE.UU. en caso de ataque, durante un discurso por el fin del Ramadán.
Detonantes de la crisis
– Ruptura del acuerdo nuclear: Trump abandonó en 2018 el pacto de 2015 (JCPOA) que limitaba el programa iraní. Ahora exige un nuevo acuerdo, pero Irán insiste en negociaciones indirectas.
– Movimientos militares: El Tehran Times (oficialista) publicó que los misiles iraníes están “cargados en lanzaderas subterráneas y listos”.
– Diplomacia fracturada: Irán convocó al encargado de negocios de Suiza (que representa a EE.UU. en Teherán) por las “afrentas escandalosas” de Trump.

¿Armas nucleares? La línea roja
Aunque Irán niega buscar la bomba atómica, Larijani admitió que un ataque cambiaría su postura:
– Presión interna: La población exigiría armamento nuclear como disuasión.
– Capacidad técnica: Expertos estiman que Irán podría enriquecer uranio al 90% (grado militar) en semanas si lo decide.
Reacciones internacionales
– Portavoz iraní, Esmail Baqai (en X): “Las amenazas de Trump violan la paz global”.
– Presidente iraní, Masud Pezeshkian: “No huimos de negociaciones, pero deben ser indirectas”.
Escenarios posibles
- Negociación bajo presión: Trump apuesta a forzar un acuerdo con amenazas, pero Irán exige levar sanciones económicas primero.
- Ataque limitado: Si Trump ordena bombardeos, Irán podría responder con ataques a bases estadounidenses en Irak o mediante aliados como Hezbolá.
- Crisis nuclear: Si Irán desarrolla armas, Israel podría lanzar un ataque preventivo, según analistas.

Contexto histórico:
- 2015: Se firma el JCPOA con Obama.
- 2018: Trump lo abandona y reinstaura sanciones.
- 2025: Irán avanza en enriquecimiento de uranio (60% actual), cerca del nivel militar.
Próximos pasos:
- EE.UU. evaluará aranceles secundarios si no hay avances.
- La UE intenta mediar, pero Trump insiste en un acuerdo bilateral.
Con información de NBC y Tehran Times
También lee:
Dos frentes fríos golpean con fuertes vientos el norte de México; persiste calor en todo el país
Histórico golpe al huachicol: Aseguran en Tamaulipas 10 millones de litros de hidrocarburo
Inhabilitan a Marine Le Pen para contender por la Presidencia de Francia por malversación