19 C Xalapa
Friday 28th November 2025
Investigan filtración del ganador del Premio Nobel de la Paz tras inusual aumento en apuestas
By Redacción DP

Investigan filtración del ganador del Premio Nobel de la Paz tras inusual aumento en apuestas

Oslo, Noruega; 13 de octubre de 2025. El Comité Nobel de Noruega ha iniciado una investigación sobre una posible filtración de información confidencial relacionada con el Premio Nobel de la Paz 2025. La indagatoria surgió luego de un inusual aumento en las apuestas a favor de la líder opositora venezolana María Corina Machado en la plataforma de apuestas predictivas Polymarket.

Horas antes del anuncio oficial del galardón, las probabilidades de que Machado fuera la ganadora se incrementaron del 3.75% al 73%, sin que expertos o medios de comunicación la mencionaran entre los favoritos. 

Este fenómeno ha generado sospechas de que alguien con acceso a información privilegiada habría filtrado el nombre de la ganadora. La plataforma Polymarket, que permite a los usuarios apostar sobre eventos futuros, registró un volumen inusualmente alto de transacciones relacionadas con el Premio Nobel de la Paz en las horas previas al anuncio.

Investigadores noruegos están analizando los datos para determinar si hubo una filtración y, en caso afirmativo, identificar al responsable. 

María Corina Machado, reconocida por su lucha en pro de la democracia y los derechos humanos en Venezuela, fue anunciada como la ganadora del Premio Nobel de la Paz el 10 de octubre de 2025. Su selección sorprendió a muchos, ya que no figuraba entre los principales favoritos mencionados en las semanas previas al anuncio. La investigación sobre la posible filtración busca garantizar la integridad y transparencia del proceso de selección del galardón. 

El Comité Nobel ha expresado su compromiso con la transparencia y la ética en la selección de los laureados. Han asegurado que tomarán las medidas necesarias para esclarecer los hechos y, si se confirma una filtración, aplicar las sanciones correspondientes. Además, se están revisando los protocolos de seguridad y confidencialidad para prevenir incidentes similares en el futuro. 

La comunidad internacional ha reaccionado con sorpresa y preocupación ante esta situación. Organizaciones de derechos humanos y observadores políticos han solicitado una investigación exhaustiva para asegurar que el proceso de selección del Premio Nobel de la Paz se mantenga libre de influencias externas y manipulaciones. La integridad del galardón es fundamental para su prestigio y credibilidad. 

Comparte:
  • No Comments
  • 13 de octubre de 2025