
Investigan a agresores de maestra por cohecho y lesiones
Alejandro León | Agencia Reforma
Ciudad de México. Los padres de familia que fueron detenidos por golpear y amenazar con un arma de fuego a una maestra de kínder en Cuautitlán Izcalli son investigados por los delitos de cohecho y lesiones.
Así lo explicó a Reforma Jesús Arteaga, abogado de los dos detenidos que previamente aparecieron en un video amedrentando a la profesora al interior del plantel.
El litigante detalló que sus representados acudieron a instalaciones de la Fiscalía de Justicia mexiquense para iniciar una denuncia por una lesión que tiene su hijo, quien es alumno del kínder.
Pero en ese momento fueron abordados por agentes ministeriales para interrogarlos por la agresión a la profesora.
Leer más: Niño de pareja que atacó a maestra llegó a casa con quemadura, dice abuelo
Detalló que los agentes asentaron en la carpeta de investigación que, al momento de detener a la pareja, éstos ofrecieron cinco mil pesos para evitar ser aprehendidos; sin embargo, el representante legal negó que sus clientes hayan ofrecido el dinero a los funcionarios.
“Con ello, los padres de familia, de nombres Jesús y Laura, se encuentran detenidos en el Ministerio Público por los delitos de cohecho y lesiones contra la profesora”, explicó.
Niño lleva 40 horas incomunicado: abuelo
Dos días pasaron desde que los padres de un niño que acudía al kínder Frida Kahlo, de Cuautitlán Izcalli, hoy cerrado y sin actividades, agredieron y encañonaron a la maestra Brenda, por una quemadura que presentaba su hijo de tres años. Hoy se encuentran detenidos por los posibles delitos de cohecho y lesiones.
En versión de los abuelos del niño, José Alberto y Mariana, el menor ha permanecido 40 horas incomunicado, en el Ministerio Público, “como si él hubiera cometido un delito”.
El niño acompañaba a los padres, cuando sucedió el ataque contra la profesora. La pareja se dirigió al MP para denunciar la lesión de su hijo; no obstante, fueron detenidos frente al Centro de Justicia para las Mujeres de la Fiscalía del Estado de México, y después el menor fue arrebatado de la presencia del abuelo, según narra César Sánchez Aguilar, el abogado del matrimonio.
“Un MP no es el mejor lugar para un niño, y, peor aún, tememos que el niño haya sido enviado a un albergue del DIF Toluca”, expresó el litigante, a pesar de que sus abuelos, que no han visto a su nieto desde el martes, ya fueron certificados como su red de apoyo.
Los abuelos exigen ver a su nieto, pues Sánchez Aguilar asegura que cumplen con las pruebas que los avalan como la red de apoyo del niño.
Te puede interesar: Detienen a padres que golpearon a maestra de kínder