19 C Xalapa
Monday 6th October 2025
Inicia SAT investigación por contrabando de azúcar, afirma la Sader
By Redacción DP

Inicia SAT investigación por contrabando de azúcar, afirma la Sader

Ciudad de México, 3 de septiembre de 2025. El titular de la Secretaría de Agricultura y Desarrollo Rural (Sader), Julio Berdegué, informó que el Servicio de Administración Tributaria (SAT) ha iniciado una investigación sobre empresas que realizan contrabando de azúcar.Durante la conferencia matutina, Berdegué señaló que se han identificado empresas que eluden el pago de impuestos mediante la mezcla de azúcar con otros productos inertes, lo que les permite evadir el 10% de arancel correspondiente.Aseguró que las autoridades competentes están tomando las medidas necesarias para aplicar las sanciones correspondientes. 

El funcionario destacó que se han llevado a cabo reuniones bilaterales entre los cañeros, la Sader, Aduanas y el SAT para establecer procedimientos legales que permitan combatir el contrabando de azúcar. Aseguró que se están atendiendo todos los puntos que los cañeros y los ingenios han considerado importantes, y que las autoridades están trabajando de manera coordinada para resolver la situación. 

Berdegué también mencionó que el gobierno federal está brindando una atención integral a la situación que enfrenta la industria azucarera. Informó que se ha establecido una mesa de trabajo con los cañeros, los ingenios y diversas dependencias federales, como las secretarías de Economía, Agricultura, Hacienda, el SAT y Aduanas, para abordar los problemas del sector. 

En relación al arancel al azúcar, el titular de la Sader indicó que la Secretaría de Economía está realizando análisis técnicos y jurídicos para evaluar la posibilidad de modificar el arancel al valor que realmente represente el producto.Actualmente, el arancel es de 338 dólares por tonelada para el azúcar cruda y de 360 dólares para otros tipos de azúcar.Sin embargo, la Unión Nacional de Cañeros y la Cámara Azucarera han solicitado que el arancel se incremente a 720 dólares por tonelada.

El gobierno federal ha reiterado su compromiso con el sector azucarero y ha asegurado que continuará trabajando de manera coordinada con los productores para garantizar la legalidad y la competitividad de la industria. Se espera que en los próximos días se den a conocer más detalles sobre las acciones que se implementarán para combatir el contrabando de azúcar y fortalecer el sector.

La Sader ha enfatizado la importancia de mantener un comercio justo y transparente en el sector azucarero, y ha instado a las empresas a cumplir con las normativas fiscales y comerciales establecidas. Asimismo, ha señalado que el contrabando de azúcar no solo afecta a los productores nacionales, sino que también representa una competencia desleal que perjudica la economía del país.

El SAT, por su parte, ha asegurado que continuará con las investigaciones pertinentes y aplicará las sanciones correspondientes a las empresas que se encuentren involucradas en prácticas ilegales. Además, ha reiterado su compromiso con la lucha contra el contrabando y la evasión fiscal en todos los sectores económicos.

Comparte:
  • No Comments
  • 3 de septiembre de 2025