
Inicia en EE.UU. el proceso judicial contra “El Cuini” con evidencia de 76 mil documentos
Washington, D.C., 26 de agosto de 2025. Abigael González Valencia, alias “El Cuini”, líder financiero de la célula Los Cuinis del Cártel Jalisco Nueva Generación, compareció esta mañana ante la jueza Beryl A. Howell en la Corte Federal del Distrito de Columbia, dando inicio formal a su proceso penal contra los cargos por crimen organizado, narcotráfico y uso de armas de fuego.
La audiencia, que comenzó a las 09:30 horas, duró apenas quince minutos, pero no estuvo exenta de detalles: González Valencia ingresó caminando por la puerta principal tras una falla en los elevadores internos, vistiendo un traje naranja y encadenado. En ese breve lapso, los fiscales mencionaron que la fiscal Andrea Goldbarg ya ha presentado una primera producción de evidencia documentada que incluye al menos 76 000 documentos relacionados con interceptaciones de comunicaciones.
En su diálogo con la jueza, “El Cuini” comentó su estado de salud y manifestó padecer hipertensión, lo que requerirá atención médica adecuada; asimismo, escuchó con respeto a la autoridad judicial y respondió con cortesía a sus preguntas.
La audiencia también permitió conocer que su abogado, Robert Feitl, viajó de emergencia desde Estados Unidos cuando fue notificado sobre la extradición de su defendido, quien fue entregado por México como parte de una serie de al menos 26 capos que fueron trasladados a territorio estadounidense.
Los cargos que enfrenta González Valencia son graves: crimen organizado, tráfico de cocaína y metanfetamina, así como uso de armas, todos relacionados con su participación en la estructura criminal liderada por su cuñado Nemesio “El Mencho” Oseguera Cervantes.
La fiscalía busca que el caso sea declarado como “complejo”, lo que permitiría detener el reloj de la Ley de Juicios Abreviados y así extender plazos para presentar pruebas, preparar defensas y considerar un posible acuerdo que evite una etapa de juicio más extensa.
La audiencia de seguimiento se programó para el 24 de octubre, fecha en la que la jueza Howell revisará los avances del proceso, incluyendo la verificación de evidencias y testigos críticos para el caso.