
INE asume funciones de transparencia electoral tras extinción del INAI
– El Consejo General del INE y su Órgano Interno de Control (OIC) serán los nuevos garantes de transparencia y protección de datos en materia electoral.
– Se crea una Comisión Temporal para supervisar a partidos políticos, con 30 días para ajustarse a las nuevas normas.
– Tras dos propuestas fallidas, se aprueba finalmente un modelo colegiado para garantizar imparcialidad.
Redacción | V+ Noticias
Ciudad de México.— El Instituto Nacional Electoral (INE) asumirá las funciones en materia de transparencia, acceso a la información y protección de datos personales que antes correspondían al extinto Instituto Nacional de Transparencia, Acceso a la Información y Protección de Datos Personales (INAI), luego de que este sábado se aprobarán las reformas reglamentarias correspondientes.
El Consejo General del @INEMexico aprobó reformas a su reglamento interior para fortalecer la transparencia, el acceso a la información y la protección de datos personales, en cumplimiento con el decreto publicado el 20 de marzo de 2025 en el DOF. pic.twitter.com/WdJxmbqc18
— @INEMexico (@INEMexico) April 20, 2025
¿Cómo funcionará el nuevo esquema?
- Consejo General del INE:
- Será la autoridad encargada de resolver los recursos de revisión cuando los partidos políticos nieguen información a los ciudadanos.
- Se destacó su carácter colegiado y plural como garantía de imparcialidad y legitimidad democrática.
- Comisión Temporal:
- Integrada por las consejeras Rita Bell López, Norma Irene de la Cruz y Claudia Zavala.
- Supervisará que los partidos políticos cumplan con sus obligaciones de transparencia en un plazo de 30 días.
- Órgano Interno de Control (OIC):
- Será responsable de garantizar la transparencia interna del INE.
Un proceso con ajustes
La decisión llegó después de que dos propuestas previas fueran rechazadas, entre ellas una que otorgaba facultades exclusivas a la consejera presidenta Guadalupe Taddei sin la participación del pleno. Finalmente, se optó por un modelo colegiado para evitar concentración de poder y asegurar mayor equilibrio.
¿Qué dicen las autoridades?
– Guadalupe Taddei (Presidenta del INE):
“Reforzamos nuestro rol en garantizar el acceso a la información y la protección de datos, fortaleciendo la transparencia y los derechos ciudadanos.”
– Claudia Zavala (Consejera Electoral):
“Aunque implementamos un nuevo modelo, mantendremos los principios de acceso a la información y protección de datos personales.”
¿Qué sigue?
– Los partidos políticos tendrán un mes para adaptar sus normativas.
– El INE deberá emitir lineamientos claros para evitar opacidad en el proceso electoral.
– Organizaciones civiles y expertos en transparencia vigilarán que el nuevo esquema no debilite el derecho a la información.

También lee:
Clima en Sábado Santo | Frente frío 39 trae chubascos y lluvias aisladas a 17 estados del país
En Puebla, hombre se prende fuego en su casa para evitar anexo y muere calcinado
México rechaza acusaciones sobre envío de sicarios hacia Ecuador para matar a Noboa