
INAI destituye a funcionarios por presunta extorsión a la FMF
– INAI destituye a funcionarios por presunta extorsión a la FMF para obtener boletos del Mundial 2026
Redacción | V+ Noticias
Ciudad de México. El Instituto Nacional de Transparencia, Acceso a la Información y Protección de Datos Personales (INAI) removió este miércoles por unanimidad de sus cargos a Jonathan Mendoza Iserte, titular de la Secretaría de Datos Personales, y a Miguel Novoa Gómez, director General de Protección de Derechos y Sanción, tras ser señalados por su presunta vinculación en un caso de coacción contra la Federación Mexicana de Fútbol (FMF) para reducir multas a cambio de boletos para el Mundial 2026.
La decisión del pleno del INAI responde a una denuncia interpuesta por el secretario general de la FMF, Íñigo Riestra, quien acusó a los funcionarios de exigir la contratación de un despacho jurídico “aliado” —presuntamente vinculado a empleados del instituto— y de solicitar tres boletos gratuitos para cada uno para la inauguración del próximo Mundial, que México coorganizará en 2026.

Contexto de la sanción
El caso se remonta a 2022, cuando el INAI multó a la FMF por implementar el sistema Fan ID sin cumplir con la Ley Federal de Protección de Datos Personales. Según la denuncia, Mendoza y Novoa habrían ofrecido reducir las sanciones económicas a cambio de los beneficios mencionados.
Justificación de la destitución
En sesión ordinaria, el presidente del INAI, Adrián Alcalá, subrayó que la medida busca “facilitar las investigaciones” y “preservar la confianza en los procedimientos del instituto”. Aclaró que la decisión no prejuzga la responsabilidad de los implicados y reiteró su respeto a la presunción de inocencia: “Confío en que las autoridades garantizarán el debido proceso”, afirmó.
Reacciones internas
La comisionada Norma Julieta del Río respaldó la medida y enfatizó la necesidad de que el INAI, en medio de su posible extinción por la reforma del gobierno federal, “muera en paz”: “Hasta el último minuto debemos cuidar al instituto”, declaró. Por su parte, Josefina Román agradeció el trabajo de los destituidos, aunque respaldó la investigación.
Defensa de los implicados
Mendoza y Novoa ejercieron su derecho de réplica ante El Universal, negando los señalamientos y asegurando que no han sido notificados formalmente de la denuncia.
El escándalo ocurre en un momento crítico para el INAI, organismo autónomo cuyo futuro está en duda tras la propuesta de absorción por parte de la Secretaría de Función Pública. Mientras las investigaciones avanzan, el caso ha reavivado el debate sobre la transparencia en las instituciones mexicanas.
Con información de El Universal

También lee:
Clima: Se esperan vientos fuertes y ola de calor en gran parte de México
Aparece león paseando en Ocoyoacac, Estado de México | Video
Cumbre de inteligencia artificial: ¿Por qué EU y Reino Unido rechazan pacto global?
📃 #ElINAIteInforma
— INAI (@INAImexico) February 12, 2025
“El derecho de acceso a la información y el derecho de acceso a datos personales son dos derechos humanos distintos y distinguibles entre sí”, dijo la comisionada @JosefinaRomanV
🔗 https://t.co/WRK5MqclLC pic.twitter.com/qa6RL2HIlx