
IMPI niega registro de marca con nombre de Frida Kahlo ante disputa legal
Ciudad de México, 21 de agosto de 2025. El Instituto Mexicano de la Propiedad Industrial (IMPI) rechazó recientemente una petición para registrar la marca “Casa Frida”, que pretendía servir como razón social de una empresa de gestión de oficinas. La solicitud fue presentada por Alejandro Martínez Araiza, representado por un despacho jurídico, bajo la clase internacional 35.
El rechazo se debe, en parte, al reclamo interpuesto por la firma panameña Frida Kahlo Corporation (FKC), que posee múltiples registros a su nombre relacionados con la figura de la artista mexicana. Según FKC, “Casa Frida” podría prestar confusión y asociación indebida con su marca notoriamente reconocida.
El despacho Arochi & Lindner, actuando en representación de FKC, argumentó que el logotipo asociado solicitaba similitudes con la escritura característica del nombre y las iniciales de Frida Kahlo —la “F” y la “K”— y que esto implicaba una explotación no autorizada potencial, vulnerando el carácter distintivo y prestigio de la marca registrada.
De acuerdo con el expediente 2755643, tras el aviso de oposición, el IMPI procedió conforme a la Ley Federal de Protección a la Propiedad Industrial y determinó negar el registro, al considerar clara la posibilidad de confusión para el consumidor y la falta de respaldo legal por parte del solicitante.
El director general del IMPI, Santiago Nieto Castillo, comentó que existen actualmente más de 38 solicitudes en trámite que involucran el nombre de Frida Kahlo. Indicó también que, en tanto no se acredite legalmente una cesión de derechos o se demuestre licencia alguna, casos similares seguirán siendo rechazados.
La disputa legal sobre los derechos de uso del nombre, imagen y estilo de Frida Kahlo es prolongada. La FKC sostiene que en 2004 obtuvo la titularidad mediante un acuerdo con Isolda Pinedo, sobrina de la artista, y desde entonces ha protegido comercialmente su legado.
Las descendientes de la pintora, en contraparte, han sostenido demandas adicionales en diversos países reclamando derechos sobre la marca y la imagen de Frida. Incluso lograron detener en su momento la venta local de una muñeca Barbie diseñada con su imagen y han cuestionado la extensión sin límites de dichas licencias.